Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril

Los psicólogos y psicólogas del Trabajo y las Organizaciones son garantía de efectividad a la hora promover contextos de trabajo seguros y saludables así como de impulsar comportamientos responsables.

 

Cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este año ponen el foco en las repercusiones que el cambio climático tendrá en la población trabajadora y en las empresas.

Tal y como detallan en su web de Naciones Unidas, los efectos del cambio climático repercuten en la salud de las personas y el planeta. Tienen graves efectos sobre la seguridad y la salud de los trabajadores, que con frecuencia son los primeros en estar expuestos a estos peligros, a menudo durante periodos más largos y con mayor intensidad que la población en general. Estos se enfrentan a riesgos laborales exacerbados por los patrones cambiantes del clima como el calor excesivo, la radiación ultravioleta, los fenómenos meteorológicos extremos, la contaminación del aire en el lugar de trabajo, las enfermedades transmitidas por vectores y los cambios en el uso de productos agroquímicos, entre otros. Muchos problemas de salud están relacionados con el cambio climático, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y los trastornos mentales.

Revertir o aminorar el cambio climático está estrechamente ligado a una transformación de hábitos y comportamientos en las personas, de ahí que el papel de la Psicología sea crucial. Además, en el ámbito organizacional, los psicólogos y psicólogas del Trabajo y las Organizaciones podemos aportar nuestros conocimientos y saber hacer ya que también en estos contextos, todo cambio implica a las personas y su comportamiento dentro de la organización: adaptarse, poder dar respuesta, realizar una gestión adecuada e incluso prevenir determinadas situaciones, está en nuestras manos. La gestión de personas y equipos juega un papel estratégico en la sostenibilidad de las organizaciones y para ello es necesario: promover contextos de trabajo seguros y saludables; impulsar comportamientos responsables; y contar con profesionales de Psicología del Trabajo y las Organizaciones como garantía de efectividad.

 

 

 

 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Es importante prevenir la exposición al tecnoestrés en el trabajo

Así lo afirma la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA, European Agency for Safety and Heatlh at Work).
Leer

  • 30/06/2025
Día del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado 28 de junio

Deseamos un mundo en el que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.
Leer

  • 20/06/2025
Día Mundial de la persona refugiada, 20 de junio

La Psicología, un pilar esencial en el proceso de adaptación y recuperación de las personas refugiadas.
Leer

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 04/06/2025
¿Cómo prevenir y gestionar la conducta suicida en el entorno laboral?

Hay que proporcionar apoyo emocional continuo mediante el acceso a servicios psicológicos y garantizar que la persona mantenga contacto regular con un psicólogo.
Leer