Aportaciones del psicogerontólogo ante los ‘retos de los mayores del siglo XXI’

El COPCV y su GT de Envejecimiento de la sede de Alicante han realizado una jornada abierta al público para dar a conocer la labor profesional de los y las psicólogas en este área además de aportar recursos a las personas mayores asistentes al acto.

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante ha acogido la última edición de la jornada de puertas abiertas de Psicología y mayores ‘retos de los mayores del siglo XXI’. Durante las tardes de los días 16 y 17 de octubre, profesionales que desarrollan su labor en el área del envejecimiento, han informado y sensibilizado sobre temas que afecta e importan tanto a las personas adultas mayores como a la sociedad en general.

Como es habitual, en esta jornada se han realizado pruebas de screening cognitivo y ejercicios de memoria a las personas asistentes interesadas en ello. También se ha llevado a cabo un taller con el objetivo de identificar y ofrecer herramientas que ayuden a afrontar los momentos estresantes de la vida impartido por la psicóloga y directora en programas de formación y empleo, Cristina Carbonell; y la conferencia ‘Los retos de los mayores en el siglo XXI’ a cargo de Mª Asunción Martínez, trabajadora social, profesora en la Universidad de Alicante.

El COPCV y su Grupo de trabajo de Envejecimiento de la sede de Alicante, con la colaboración de la FIDAP, han organizado este encuentro que tan buena acogida tiene año tras año. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 3ª del COPCV; Mª Amparo Alesón Carbonell, directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; y Marina Planelles, miembro del Grupo de Trabajo, han realizado la presentación de la jornada.

El envejecimiento de la población, es un triunfo en el desarrollo de la humanidad y al mismo tiempo uno de los desafíos más grandes” a nivel global y personal debido a los cambios económicos, sociales, físicos y emocionales que se producen, ha comentado Sánchez Beltrán.  “Es una etapa llena de nuevas oportunidades” en la que los agentes sociales tienen que trabajar para “mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores en todos los ámbitos, físico, social,  psicológico, cognitivo y emocional con diferentes actuaciones: promocionando el envejecimiento activo, propiciando la autonomía y erradicando la discriminación por edad así como desarrollando entornos adecuados para las personas mayores y potenciando  estilos de vida que garanticen una vejez saludable, activa y feliz“.

Desde el COPCV queremos poner en valor la gran labor que realizan los psicólogos y psicólogas, los psicogereontólogos, en este ámbito. “Son profesionales especializados, con un conocimiento profundo y específico del proceso de envejecimiento, tanto saludable como patológico, y saben cómo afrontar las características y los retos de esta época de la vida, favoreciendo con sus intervenciones y su trabajo, bienestar y una buena calidad de vida”. 

   



Noticias relacionadas

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 08/07/2025
II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer / I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (Castellón)
Leer

  • 07/07/2025
30ª Noche de la Psicología de Madrid (vídeo)

Mención Honorífica al Col·legi por la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos de intervención psicológica activados tras la DANA, y a los profesionales de la Psicología que intervinieron en estos dispositivos desarrollando su labor con los miles de afectados.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer