Aportaciones del psicogerontólogo ante los ‘retos de los mayores del siglo XXI’

El COPCV y su GT de Envejecimiento de la sede de Alicante han realizado una jornada abierta al público para dar a conocer la labor profesional de los y las psicólogas en este área además de aportar recursos a las personas mayores asistentes al acto.

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante ha acogido la última edición de la jornada de puertas abiertas de Psicología y mayores ‘retos de los mayores del siglo XXI’. Durante las tardes de los días 16 y 17 de octubre, profesionales que desarrollan su labor en el área del envejecimiento, han informado y sensibilizado sobre temas que afecta e importan tanto a las personas adultas mayores como a la sociedad en general.

Como es habitual, en esta jornada se han realizado pruebas de screening cognitivo y ejercicios de memoria a las personas asistentes interesadas en ello. También se ha llevado a cabo un taller con el objetivo de identificar y ofrecer herramientas que ayuden a afrontar los momentos estresantes de la vida impartido por la psicóloga y directora en programas de formación y empleo, Cristina Carbonell; y la conferencia ‘Los retos de los mayores en el siglo XXI’ a cargo de Mª Asunción Martínez, trabajadora social, profesora en la Universidad de Alicante.

El COPCV y su Grupo de trabajo de Envejecimiento de la sede de Alicante, con la colaboración de la FIDAP, han organizado este encuentro que tan buena acogida tiene año tras año. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 3ª del COPCV; Mª Amparo Alesón Carbonell, directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; y Marina Planelles, miembro del Grupo de Trabajo, han realizado la presentación de la jornada.

El envejecimiento de la población, es un triunfo en el desarrollo de la humanidad y al mismo tiempo uno de los desafíos más grandes” a nivel global y personal debido a los cambios económicos, sociales, físicos y emocionales que se producen, ha comentado Sánchez Beltrán.  “Es una etapa llena de nuevas oportunidades” en la que los agentes sociales tienen que trabajar para “mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores en todos los ámbitos, físico, social,  psicológico, cognitivo y emocional con diferentes actuaciones: promocionando el envejecimiento activo, propiciando la autonomía y erradicando la discriminación por edad así como desarrollando entornos adecuados para las personas mayores y potenciando  estilos de vida que garanticen una vejez saludable, activa y feliz“.

Desde el COPCV queremos poner en valor la gran labor que realizan los psicólogos y psicólogas, los psicogereontólogos, en este ámbito. “Son profesionales especializados, con un conocimiento profundo y específico del proceso de envejecimiento, tanto saludable como patológico, y saben cómo afrontar las características y los retos de esta época de la vida, favoreciendo con sus intervenciones y su trabajo, bienestar y una buena calidad de vida”. 

   



Noticias relacionadas

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 07/03/2025
34è Sopar de Confraternitat del COPCV (FOTOS)

En aquest esdeveniment, hem reconegut el treball i la col·laboració de companys i companyes de professió que han tingut un paper destacat en la dana. També hem entregat premis i distincions a les persones finalistes dels concursos de les postals i el cartell de la 31ª Jornada Professional així com als últims col·legiats i aquells que es jubilen i que continuen en alta col·legial.
Leer

  • 05/03/2025
VÍDEO - 31ª Jornada profesional COPCV 'Vivencias y sufrimiento: el papel de la psicología frente a las consecuencias emocionales de la dana'

Facilitamos el vídeo completo de este evento profesional realizado el 1 marzo en una de las sedes del Col·legi de València.
Leer

  • 03/03/2025
DANA – Esta semana iniciamos el proyecto de dinamización comunitaria en las poblaciones afectadas

Se trata de la tercera fase la cual está orientada a la recuperación. Las líneas de actuación, se han dado a conocer en la 31ª Jornada Profesional del COPCV: ‘Vivencias y sufrimiento: el papel de la psicología frente a las consecuencias emocionales de la dana’.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer

  • 24/02/2025
31ª Jornada Professional del COPCV ‘Vivències i sofriment: el paper de la psicologia enfront de les conseqüències emocionals de la dana’

Donem a conèixer el cartell d'aquesta activitat la qual es celebrarà l'u de març en València. Programa i inscripció en modalitat presencial i streaming.
Leer