Aportaciones del psicogerontólogo ante los ‘retos de los mayores del siglo XXI’

El COPCV y su GT de Envejecimiento de la sede de Alicante han realizado una jornada abierta al público para dar a conocer la labor profesional de los y las psicólogas en este área además de aportar recursos a las personas mayores asistentes al acto.

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante ha acogido la última edición de la jornada de puertas abiertas de Psicología y mayores ‘retos de los mayores del siglo XXI’. Durante las tardes de los días 16 y 17 de octubre, profesionales que desarrollan su labor en el área del envejecimiento, han informado y sensibilizado sobre temas que afecta e importan tanto a las personas adultas mayores como a la sociedad en general.

Como es habitual, en esta jornada se han realizado pruebas de screening cognitivo y ejercicios de memoria a las personas asistentes interesadas en ello. También se ha llevado a cabo un taller con el objetivo de identificar y ofrecer herramientas que ayuden a afrontar los momentos estresantes de la vida impartido por la psicóloga y directora en programas de formación y empleo, Cristina Carbonell; y la conferencia ‘Los retos de los mayores en el siglo XXI’ a cargo de Mª Asunción Martínez, trabajadora social, profesora en la Universidad de Alicante.

El COPCV y su Grupo de trabajo de Envejecimiento de la sede de Alicante, con la colaboración de la FIDAP, han organizado este encuentro que tan buena acogida tiene año tras año. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 3ª del COPCV; Mª Amparo Alesón Carbonell, directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; y Marina Planelles, miembro del Grupo de Trabajo, han realizado la presentación de la jornada.

El envejecimiento de la población, es un triunfo en el desarrollo de la humanidad y al mismo tiempo uno de los desafíos más grandes” a nivel global y personal debido a los cambios económicos, sociales, físicos y emocionales que se producen, ha comentado Sánchez Beltrán. “Es una etapa llena de nuevas oportunidades” en la que los agentes sociales tienen que trabajar para “mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores en todos los ámbitos, físico, social, psicológico, cognitivo y emocional con diferentes actuaciones: promocionando el envejecimiento activo, propiciando la autonomía y erradicando la discriminación por edad así como desarrollando entornos adecuados para las personas mayores y potenciando estilos de vida que garanticen una vejez saludable, activa y feliz“.

Desde el COPCV queremos poner en valor la gran labor que realizan los psicólogos y psicólogas, los psicogereontólogos, en este ámbito. “Son profesionales especializados, con un conocimiento profundo y específico del proceso de envejecimiento, tanto saludable como patológico, y saben cómo afrontar las características y los retos de esta época de la vida, favoreciendo con sus intervenciones y su trabajo, bienestar y una buena calidad de vida”.



Noticias relacionadas

  • 16/10/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 06/10/2025
Congreso de Psicología Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

La Universidad de navarra organiza este evento que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio de 2026.
Leer

  • 06/10/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

COPCV y Asepeyo organizamos esta jornada dirigida a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se llevará a cabo el 17 de octubre en la sede del COPCV de Valencia de la calle Alberique,nº 35. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 03/10/2025
La IA y su abordaje desde el campo de la Psicología, en el VII Encuentro Hispano-Luso

El próximo día 24 de octubre tendrá lugar el VII Encuentro Hispano-Luso de Psicología, un evento organizado por la Ordem dos Psicólogos Portugueses y el COP, en colaboración con la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico de la Psicología (Psicofundación) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO).
Leer