DANA - Gracias a todas y cada una de las personas que nos han ofrecido su colaboración

Hoy, 5 de diciembre, en el Día Internacional de los Voluntarios resaltamos su labor y compromiso.

Los desafíos actuales a los que nos enfrentamos, como el cambio climático, los conflictos y las injusticias sociales, pueden resultar abrumadores. Sin embargo, en momentos difíciles es cuando el espíritu del voluntariado brilla más que nunca. En todos los rincones del mundo, los voluntarios suelen ser los primeros en responder. Afrontan los retos con valentía, dedicación y desinterés”.

Este párrafo redactado y publicado en la web de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Voluntarios que se celebra hoy, 5 de diciembre, cobra especial relevancia tras la crisis que estamos viviendo en la Comunitat como consecuencia de la DANA.

Desde el COPCV aprovechamos para dar las gracias a todos y cada uno de los psicólogos y psicólogas, de la Comunitat y de toda la geografía española, que se han puesto en contacto con nosotros ofreciendo su colaboración de manera desinteresada. A principios del mes de noviembre, habilitamos un formulario para colegiados y colegiadas voluntarias con el objetivo de recabar datos y organizar grupos de atención, y en tan solo tres días, rellenasteis cerca de 1.000.

Gracias a los centenares de profesionales de la psicología que habéis estado y estáis interviniendo en las zonas afectadas activados desde la plataforma Dana Acción Directa del COPCV, ya sea realizando asistencia presencial o telefónica.

Además, cabe decir, que no únicamente este colectivo profesional se ha puesto en contacto con el COPCV ofreciendo su colaboración, sino que empresas y profesionales de otros sectores como el de la comunicación, las telecomunicaciones e informática, entidades y ONG’s de varios ámbitos, etc. también han ofrecido sus recursos.

Gracias a todas las personas que desde el primer momento habéis estado organizando, limpiando, invirtiendo vuestro tiempo, aportando vuestro esfuerzo, repartiendo enseres, alimentos, ropa….

Finalizamos, haciendo de nuevo referencia a dos frases de la ONU: “El voluntariado convierte a los individuos en parte de las soluciones. Permite a las personas y a las comunidades participar en su propio desarrollo” promoviendo “una cultura de servicio más rica en sus comunidades y ayudando a tender puentes entre generaciones”.



Noticias relacionadas

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 22/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 20/10/2025
Participamos en el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales

La vocal, Purificación Párraga, ha intervenido en nombre del Col·legi: "La psicología comunitaria es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales".
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 06/10/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 03/10/2025
Andrea Aparici, GIPEC-Castellón: es necesaria 'una cultura de prevención y que la comunidad educativa esté preparada para actuar ante emergencias'

Aparici, ha participado en la elaboración de la guía ‘Apoyo emocional y recursos a disposición de las víctimas' incluida en el Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos que fue puesto en marcha tras la dana. Hablamos con ella para conocer en qué ha consistido su trabajo y los detalles del documento.
Leer