DANA - Gracias a todas y cada una de las personas que nos han ofrecido su colaboración

Hoy, 5 de diciembre, en el Día Internacional de los Voluntarios resaltamos su labor y compromiso.

Los desafíos actuales a los que nos enfrentamos, como el cambio climático, los conflictos y las injusticias sociales, pueden resultar abrumadores. Sin embargo, en momentos difíciles es cuando el espíritu del voluntariado brilla más que nunca. En todos los rincones del mundo, los voluntarios suelen ser los primeros en responder. Afrontan los retos con valentía, dedicación y desinterés”.

Este párrafo redactado y publicado en la web de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Voluntarios que se celebra hoy, 5 de diciembre, cobra especial relevancia tras la crisis que estamos viviendo en la Comunitat como consecuencia de la DANA.

Desde el COPCV aprovechamos para dar las gracias a todos y cada uno de los psicólogos y psicólogas, de la Comunitat y de toda la geografía española, que se han puesto en contacto con nosotros ofreciendo su colaboración de manera desinteresada. A principios del mes de noviembre, habilitamos un formulario para colegiados y colegiadas voluntarias con el objetivo de recabar datos y organizar grupos de atención, y en tan solo tres días, rellenasteis cerca de 1.000.

Gracias a los centenares de profesionales de la psicología que habéis estado y estáis interviniendo en las zonas afectadas activados desde la plataforma Dana Acción Directa del COPCV, ya sea realizando asistencia presencial o telefónica.

Además, cabe decir, que no únicamente este colectivo profesional se ha puesto en contacto con el COPCV ofreciendo su colaboración, sino que empresas y profesionales de otros sectores como el de la comunicación, las telecomunicaciones e informática, entidades y ONG’s de varios ámbitos, etc. también han ofrecido sus recursos.

Gracias a todas las personas que desde el primer momento habéis estado organizando, limpiando, invirtiendo vuestro tiempo, aportando vuestro esfuerzo, repartiendo enseres, alimentos, ropa….

Finalizamos, haciendo de nuevo referencia a dos frases de la ONU: “El voluntariado convierte a los individuos en parte de las soluciones. Permite a las personas y a las comunidades participar en su propio desarrollo” promoviendo “una cultura de servicio más rica en sus comunidades y ayudando a tender puentes entre generaciones”.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2025
GUÍA de ayuda psicológica para niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA

Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS); Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer

  • 01/09/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología: 'Psicología para el cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor'

El COPCV colabora en este encuentro benéfico por la DANA, que se realizará el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 30/06/2025
Día del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado 28 de junio

Deseamos un mundo en el que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.
Leer

  • 23/06/2025
El COP-Madrid distingue la labor del COPCV y de los profesionales por su intervención tras la dana

Las distinciones se han entregado en la XXX Noche de la Psicología de Madrid.
Leer