La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»

La cita será el próximo miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.

La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a la presentación del libro titulado «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio», perteneciente a la prestigiosa colección Monografías de Psicología de la propia institución. Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la psicología.

La cita será el próximo miércoles 15 de enero, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom, lo que permitirá la participación de profesionales y público interesado desde cualquier parte del mundo.

La presentación estará moderada por María Paz García Vera y contará con la intervención de Helio CarpinteroJosé María PrietoEnrique EcheburúaJunivel Lancho – coautores del libro – y Javier Urra (coordinador del libro).

El libro aborda una de las problemáticas más graves y complejas de la salud mental contemporánea: el aumento del suicidio. A través de un análisis profundo, se busca ofrecer una interpretación de las causas, los factores de riesgo y las posibles intervenciones para prevenir este problema que afecta a miles de personas en todo el mundo.

Este evento se presenta como una oportunidad única para escuchar a expertos en la materia y participar en un intercambio de ideas sobre un tema de vital importancia. La inscripción al mismo es gratuita.

Fecha: Miércoles 15 de enero de 2025
Hora: 19.00 horas (hora peninsular)
Formato: Digital (Zoom)

Para más información puedes consultar la invitación aquí. Las personas interesadas pueden inscribirse aquí.



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 30/04/2025
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH.

Así lo afirma el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), en su último informe sobre Derechos Humanos y discapacidad en España correspondiente al año 2024.
Leer

  • 29/04/2025
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria

El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad funcional en pacientes con los trastornos mentales más comunes en el primer nivel asistencial de la salud.
Leer

  • 29/04/2025
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la Psicología.
Leer

  • 25/04/2025
Boletín Infocop - Programa 11 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana hablan de: Psicólogos/as en los colegios, sobremedicación para ellas… Psicología en la ONU…
Leer

  • 24/04/2025
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?

Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del proceso de formación del apego.
Leer