Firmamos un convenio con la Fundación Mutua Madrileña para dar continuidad a la atención psicológica a las personas afectadas por la dana

En los próximos días, cerca de 50 psicólogos y psicólogas, y una unidad móvil, se pondrán a trabajar en las localidades damnificadas.

El principal objetivo de la Plataforma Dana en Acción Directa es el de proporcionar apoyo psicológico y emocional de forma desinteresada a la ciudadanía que está padeciendo las consecuencias de la dana. De ahí, que desde el Col·legi se hayan estado haciendo gestiones para dar continuidad a las intervenciones psicológicas que iniciamos hace meses.

Esta semana, la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y el decano del COPCV, Francisco Santolaya, han firmado un convenio de colaboración en el que se contemplan diversas acciones que se materializarán de forma inmediata. La Fundación Mutua Madrileña, financiará un programa gestionado por el COPCV para seguir actuando en las localidades valencianas más afectadas por las inundaciones, en colaboración con las corporaciones locales.

Según Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, “en una situación tan catastrófica como la vivida, con más de 200 fallecidos e innumerables familias afectadas, la intervención y el apoyo psicológico a las personas que más han sufrido directamente este drama resulta crítica para ayudarlas a recuperar su calidad de vida”.

La ansiedad, la depresión, el trastorno de estrés postraumático y sentimientos de culpa en aquellas personas que han perdido o no han podido salvar a sus familiares son los cuadros más comunes que marcan el impacto emocional sufrido tras vivir una situación tan traumática como la acaecida.

A este respecto, Francisco Santolaya, decano del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV), señala que “hay 75.000 personas damnificadas por las riadas y, teniendo en cuenta los resultados de investigaciones realizadas sobre las consecuencias de catástrofes naturales anteriores, más del 25%, podrían sufrir problemas psicológicos y emocionales”. Además, en el caso de los menores, los eventos traumáticos vividos durante la infancia pueden tener un impacto mayor y llegar hasta la vida adulta.

Diversas actuaciones

El Col·legi ya ha seleccionado a los cerca de 50 profesionales de la Psicología que realizarán intervenciones psicológicas gratuitas (individual, familiar o grupal, según se valore en cada caso) a las personas más afectadas por problemas emocionales y mentales, poniendo especial foco en niños, adolescentes y personas mayores que viven solas, entre otros colectivos vulnerables.

Además, el programa va a contar con una unidad móvil compuesta por dos profesionales de la Psicología que se desplazarán para realizar intervención en crisis y contención emocional, tanto a nivel individual como familiar, en los casos en los que fuese necesario.

El proyecto prevé también la realización de un trabajo de campo para la detección de vulnerabilidades, carencias y síntomas que aparezcan en el ámbito psicológico y relacional, -tanto a nivel individual como colectivo-, como consecuencia de las pérdidas materiales, los procesos de duelo y el estrés postraumático a raíz de la riada.



Noticias relacionadas

  • 20/10/2025
Participamos en el Congreso Internacional Servicios Sociales, Servicios Esenciales en el contexto de emergencias sociales

La vocal, Purificación Párraga, ha intervenido en nombre del Col·legi: "La psicología comunitaria es una herramienta poderosa para la atención al sufrimiento, la reconstrucción de lo colectivo y la prevención de futuros daños psicológicos y sociales".
Leer

  • 17/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 06/10/2025
Ciclo de webinars ‘Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana’

Consecuencias emocionales, resiliencia, liderazgo en situaciones complejas…son algunos de los temas que se abordarán en las conferencias online, abiertas al público general, que se realizarán los meses de octubre y noviembre. Este ciclo de webinars forma parte del Programa de afrontamiento Psicológico en empresas’ creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia.
Leer

  • 03/10/2025
Andrea Aparici, GIPEC-Castellón: es necesaria 'una cultura de prevención y que la comunidad educativa esté preparada para actuar ante emergencias'

Aparici, ha participado en la elaboración de la guía ‘Apoyo emocional y recursos a disposición de las víctimas' incluida en el Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos que fue puesto en marcha tras la dana. Hablamos con ella para conocer en qué ha consistido su trabajo y los detalles del documento.
Leer