Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la mesa inaugural del XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la Universidad Miguel Hernández, junto con Juan José Ruiz Martínez, rector de la UMH de Elche; Mª Vicenta Mestre Escrivá, rectora de la Universitat de València (online); Francisco José Vera García, decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la UMH; y Josué López Pozo, presidente de dicho Congreso.

La vicedecana, en nombre del COPCV, ha reconocido la labor que año tras año realizan profesorado y estudiantado organizando este evento el cual se ha convertido en una cita tradicional de éxito en el que “promover el debate en torno al quehacer psicológico, trasmitir conocimientos, investigaciones y experiencias de trabajo en las distintas áreas de actuación de la Psicología”. El lema del Congreso de este año es Creando un mosaico de posibilidades, un título que la vicedecana ha calificado de “sugerente” y en el que "se reconoce la diversidad y la complejidad de los distintos ámbitos de actuación que abarca nuestra disciplina científica".

Sánchez Beltrán, también ha dado la enhorabuena a los estudiantes por la obtención del título académico lo cual supone que pasan a formar parte de la familia del COPCV ya que “para trabajar, es obligatoria la colegiación”.

La representante del Col·legi no ha dejado pasar la ocasión para reclamar la necesidad de psicólogos y psicólogas en diferentes ámbitos: “los profesionales de la Psicología no somos objetos de lujo, somos esenciales en la estructura de la sociedad, ya que con nuestras actuaciones investigadoras, preventivas, formativas, de intervención y de tratamientos, somos referentes del bienestar psicológico y de la salud mental y emocional pero es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos".

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 24/04/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 23/04/2025
Mesa Redonda: De la profesión al compromiso. El papel económico y social de los Colegios profesionales en la provincia de Alicante.

Tendrá lugar mañana, 24 de abril, a las 18:30h en el Colegio de Arquitectos de Alicante.
Leer

  • 07/04/2025
VII Convención del Consejo General de la Psicología

Tendrá lugar durante los días 12, 13 y 14 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (Pamplona). Evento organizado por el COP y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación).
Leer

  • 04/04/2025
XXIV Congreso Nacional y V Internacional de Psicologia Clínica

Organizado por la Sociedad Española de Psicología Clínica (ANPIR).Tendrá lugar en Valencia del 22 al 24 de mayo en modalidad presencial y online.
Leer

  • 26/03/2025
Congreso “El estudio del apoyo psicológico a los trabajadores de emergencias en la cumbre”

Se celebrará en Andorra La Vella (Andorra), en el Centro de Congresos, del 24 al 26 de abril de 2025.
Leer