Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la mesa inaugural del XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la Universidad Miguel Hernández, junto con Juan José Ruiz Martínez, rector de la UMH de Elche; Mª Vicenta Mestre Escrivá, rectora de la Universitat de València (online); Francisco José Vera García, decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la UMH; y Josué López Pozo, presidente de dicho Congreso.

La vicedecana, en nombre del COPCV, ha reconocido la labor que año tras año realizan profesorado y estudiantado organizando este evento el cual se ha convertido en una cita tradicional de éxito en el que “promover el debate en torno al quehacer psicológico, trasmitir conocimientos, investigaciones y experiencias de trabajo en las distintas áreas de actuación de la Psicología”. El lema del Congreso de este año es Creando un mosaico de posibilidades, un título que la vicedecana ha calificado de “sugerente” y en el que "se reconoce la diversidad y la complejidad de los distintos ámbitos de actuación que abarca nuestra disciplina científica".

Sánchez Beltrán, también ha dado la enhorabuena a los estudiantes por la obtención del título académico lo cual supone que pasan a formar parte de la familia del COPCV ya que “para trabajar, es obligatoria la colegiación”.

La representante del Col·legi no ha dejado pasar la ocasión para reclamar la necesidad de psicólogos y psicólogas en diferentes ámbitos: “los profesionales de la Psicología no somos objetos de lujo, somos esenciales en la estructura de la sociedad, ya que con nuestras actuaciones investigadoras, preventivas, formativas, de intervención y de tratamientos, somos referentes del bienestar psicológico y de la salud mental y emocional pero es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos".

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 27/11/2025
VÍDEO - Jornada 'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'

Pacientes y profesionales de la psicología exponen sus experiencias en este primer encuentro organizado por el COPCV y AVAC con el objetivo de mejorar la atención a las personas anticoaguladas y promover el conocimiento sobre esta patología orgánica entre los psicólogos y psicólogas.
Leer

  • 26/11/2025
Realizada la mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’

Este es uno de los actos organizados por el COPCV con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Leer

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer