Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en la mesa inaugural del XXII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la Universidad Miguel Hernández, junto con Juan José Ruiz Martínez, rector de la UMH de Elche; Mª Vicenta Mestre Escrivá, rectora de la Universitat de València (online); Francisco José Vera García, decano de la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la UMH; y Josué López Pozo, presidente de dicho Congreso.

La vicedecana, en nombre del COPCV, ha reconocido la labor que año tras año realizan profesorado y estudiantado organizando este evento el cual se ha convertido en una cita tradicional de éxito en el que “promover el debate en torno al quehacer psicológico, trasmitir conocimientos, investigaciones y experiencias de trabajo en las distintas áreas de actuación de la Psicología”. El lema del Congreso de este año es Creando un mosaico de posibilidades, un título que la vicedecana ha calificado de “sugerente” y en el que "se reconoce la diversidad y la complejidad de los distintos ámbitos de actuación que abarca nuestra disciplina científica".

Sánchez Beltrán, también ha dado la enhorabuena a los estudiantes por la obtención del título académico lo cual supone que pasan a formar parte de la familia del COPCV ya que “para trabajar, es obligatoria la colegiación”.

La representante del Col·legi no ha dejado pasar la ocasión para reclamar la necesidad de psicólogos y psicólogas en diferentes ámbitos: “los profesionales de la Psicología no somos objetos de lujo, somos esenciales en la estructura de la sociedad, ya que con nuestras actuaciones investigadoras, preventivas, formativas, de intervención y de tratamientos, somos referentes del bienestar psicológico y de la salud mental y emocional pero es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos".

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 23/06/2025
Abiertas las inscripciones para el EAWOP WorkLab 2025

WorkLab es un espacio diseñado especialmente para profesionales con experiencia en psicología del trabajo y de las organizaciones, aunque cualquier persona interesada en mejorar el rendimiento y bienestar en el trabajo encontrará valor en estos encuentros.
Leer

  • 19/06/2025
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP

La psicología valenciana ha estado representada en este acto celebrado del 12 al 14 de junio en Pamplona.
Leer

  • 18/06/2025
Horario para las fiestas de Hogueras / Horari per les festes de Fogueres

La seu d'Alacant tancarà els dies 20, 23 i 24 de juny.
Leer

  • 13/06/2025
El COPCV está presente en el acto de graduación del Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, reconoce el esfuerzo del alumnado y les explica el rol y los servicios de la entidad colegial.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 06/06/2025
Máster de Formación Permanente en Neuropsicología y Salud Cerebral (online)

Esta formación de la Universidad Católica de Valencia proporcionará conocimientos especializados en neuropsicología clínica, investigación en salud cerebral, y herramientas de evaluación e intervención. Se llevará a cabo de noviembre de 2025 a julio de 2026.
Leer