Unidad de Psicología clínica de la Salud del Hospital General Universitario de Alicante

Conoce la constitución de la Unidad de Psicología Clínica de la Salud del HGUA como una “unidad funcional”, texto elaborado por Jesús Rodriguez Marín

LA UNIDAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA SALUD DEL HOSPITAL  GENERAL UNIVERSITARIO DE  ALICANTE

A finales de 2008, el Hospital General Universitario de Alicante (HGUA) generó una plaza de Psicología Clínica para incorporarse a la Unidad Multidisciplinar de Atención Integral al paciente Obeso (UMAIO), unidad integrada por profesionales de los Servicios de Cirugía y Endocrinología fundamentalmente, a la que se sumó un psiquiatra consultor que atiende también la interconsulta y urgencia psiquiátrica, al darse la circunstancia de que en el HGUA no existe Servicio de Psiquiatría.

A partir de ese momento, se generó una dinámica de forma que, vinculado a proyectos de investigación financiados y no financiados, se han ido diseñando e incorporando diversas actividades y programas, a partir de las solicitudes que se planteaban desde los diferentes servicios y unidades del HGUA que, una vez constada su eficacia y convenientemente protocolizadas, y con la ayuda de psicólogos en formación y prácticas (PIRes de los Hospitales de Marina Baixa y Vega Baja, alumnos del Máster de Psicología General Sanitaria, más un psicólogo clínico incorporado como profesor vinculado de la Universidad Miguel Hernández), se incorporaron a una creciente cartera de Servicios psicológicos dentro del Hospital. Ello permitió la constitución de la Unidad de Psicología Clínica de la Salud del HGUA como una “unidad funcional”.

Esto ha permitido la oferta de una serie de servicios y actividades asistenciales, docentes y de investigación, de Psicología Hospitalaria en la línea de la Psicología de la Salud, habitualmente no cubiertos de forma específica, sino a través de la colaboración con los Servicios de Psiquiatría y Salud Mental, con algunas excepciones como es el caso de la Unidad de Psicología Clínica del Consorcio Hospital Universitario de Valencia, hoy por hoy, única unidad específica de psicología hospitalaria constituida como tal, con una Jefatura de Sección en Psicología Clínica.

En este momento, la unidad esta integrada por un Psicólogo Especialista en Psicología Clínica de plantilla, a la vez Profesor Asociado en Ciencias de la Salud del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández, (UMH) , un asesor-consultor, Psicólogo Clínico Especialista en Psicología Clínica y Catedrático Emérito de la UMH, Psicólogos Internos Residentes en rotaciones semestrales de los Hospitales de Marina Baixa y Vega Baja, por acuerdo entre las Gerencias para la realización de la rotación de Psicología Clínica de la Salud, Interconsulta y Enlace, 2 Psicólogos doctorandos/investigadores y Psicólogos cursando post-grado en Máster en Psicología General Sanitaria de la UMH.

Con relación a la actividad asistencial, la Unidad de Psicología Clínica de la Salud oferta sus servicios en las siguientes áreas:

Programas integrados con los Servicios de Endocrinología y Cirugía (UMAIO):

- Evaluación psicológica de los candidatos a cirugía bariátrica.

- Preparación previa a la cirugía mediante grupos de psicoeducación, apoyo psicológico y seguimiento.

Programas integrados con el Servicio de Nefrología/Coordinación de trasplantes:

- Programa para enfermedad renal crónica avanzada ytrasplante renal (Grupos control estrés).

- Valoración psicosocial de donantes vivos de riñón.

Programas integrados con el Servicio de Cardiología:

- Psicoeducación en el programa de rehabilitación cardiaca.

- Realización de grupos de control de estrés ante la enfermedad (grupos abiertos a cualquier servicio).

Programas integrados con la Unidad del Dolor:

- Grupos de tratamiento psicológico del dolor crónico.

- Valoración de candidatos para terapias implantables.

Programas integrados con los Servicios de Cirugía y Digestivo (Servicio de Medicina Interna).

- Programa para la evaluación psicológica y psiquiátrica de los pacientes de trasplante hepático antes y después de la cirugía.

Programa integrado con la Sección de Digestivo del Servicio de Medicina Interna.

- Programa para evaluación y tratamiento grupal de pacientes con enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Programas integrados con la Unidad de Cuidados Paliativos del Servicio de Medicina Interna:

- Integración de un psicólogo en prácticas en la Unidad de Cuidados Paliativos para colaborar a los tratamientos tanto para los pacientes como hacia los familiares y profesionales de la unidad.

Programas integrados con el Servicio de Neumología:

- Tratamiento psicológico grupal como apoyo al programa para dejar de fumar.

Programas integrados con el Servicio de Ginecología y Obstetricia.

Programa con la Unidad de Reproducción Asistida: Intervención psicológica después del diagnóstico de infertilidad y durante la realización de los tratamientos, para reducir las reacciones psicológicas ante la fertilización in vitro y sus onsecuencias, ante el fracaso de la FIV, y como apoyo en el caso de toma de decisión frente a otras posibilidades (donación de esperma o de óvulos, o adopción)

Con relación a la actividad investigadora, se ha constituido en Grupo de Investigación en Psicología Hospitalaria, dentro del Instituto deInvestigación Sanitaria y Biomédica de Alicante.

Desde su constitución hasta el momento actual, se han realizado siete proyectos de investigación financiados y cinco no financiados, se ha leído una tesis doctoral y se están realizando otras cinco, se han realizado catorce trabajos fin de máster y dos trabajos fin de grado.

Durante el mismo periodo se han realizado 23 publicaciones en revistas científicas, 4 libros y capítulos de libro, 55 ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Recientemente, la Unidad de Psicología Clínica de la Salud se ha incorporado a las nuevas tecnologías y ha generado diversos recursos para facilitar a sus usuarios el acceso a materiales de tipo psicológico a través dela creación de un blog donde se recogen las diferentes actividades y programas y una página de facebook que se pueden ver en los siguientes enlaces:

https://psicologiageneralalicante.wordpress.com/

https://www.facebook.com/Unidad-de-Psicolog%C3%ADa-Cl%C3%ADnica-de-la-Salud-422009227936506/

Consideramos que la Unidad de Psicología Clínica de la Salud del HGUA está contribuyendo firmemente a la optimización de los recursos y resultados, integrando las funciones de asistencia, docencia e investigación, y dando una respuesta adecuada a las necesidades de intervención psicológica y consultoría de los diferentes servicios del hospital.

Por otra parte, pensamos que al margen de otras áreas de intervención en el ámbito de la sanidad pública donde la psicología es precisa y fundamental, como la Atención Primaria, la Psicología Hospitalaria es igualmente necesaria y básica para una atención integral a los pacientes que son atendidos en los centros hospitalarios



Noticias relacionadas

  • 06/05/2025
III Jornadas de Neuropsicología: 'Neuropsicología Clínica en el ámbito hospitalario y forense'

Se realizará el 22 de noviembre en la sede del COPCV ubicada en la C/Alberique de València.
Leer

  • 05/05/2025
Conferencia: Consecuencias psicosociales y caracteroanalíticas de la nueva sociedad borderline

El 22 de mayo a las 19:00h. se realizará esta conferencia en la Plataforma de Formación Online del COPCV. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: 'Psicología de la política y acción colectiva'

José Manuel Sabucedo, psicólogo social español experto en acción colectiva y violencia política y reconciliación, impartirá esta actividad dirigida a colegiados y colegiadas. Se realizará el 11 de abril en la sede del COPCV ubicada en la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/04/2025
Conferencia: ‘Salud Mental comunitaria y el papel de la Psicología’

El doctor en Psicología, Wilson López, impartirá esta conferencia el próximo 11 de abril en la sede del COPCV de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer