La asistencia psicológica, incluida en la nueva Guía de actuación forense en supuestos con múltiples víctimas mortales

Paloma Botella Marco, miembro de Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, ha acudido en representación del COPCV, a la presentación de esta guía que tiene como objetivo determinar las pautas a seguir de los diferentes profesionales que intervienen en sucesos con un gran número de víctimas mortales

La ‘Guía práctica de actuación forense’ nace ante la recomendación formulada por la Comisión de investigación de Les Corts sobre el accidente de metro de Valencia de 2006, en el que murieron 43 personas. Y su preparación responde también a un mandato legal, a partir del Real Decreto 32/2009, que regula el protocolo nacional de actuación médico forense y de policía científica en sucesos con múltiples víctimas.

Este manual comprende la asistencia psicológica, haciendo mención al Grupo de Atención Psicológica -GAP, su coordinación y funciones. En la activación del procedimiento por ejemplo, se solicitará la presencia del GAP, compuesto por los psicólogos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como los psicólogos y psicólogas voluntarios implicados y debidamente acreditados, que se integrarán en la Unidad Básica Sanitaria -UBS.

Según este documento, los profesionales en Psicología también podrán colaborar en otras labores como la recogida de información de los familiares en la Oficina Ante Mórten. Además, sugiere la posibilidad de asistencia psicológica al personal actuante en las labores de gestión del suceso.

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, junto con de la directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses -IMLCF de Valencia, Elvira Garrido-Lestache, han presentado este jueves 17 de octubre en la Cuidad de la Justicia de Valencia, esta guía extrapolable, según la Generalitat, a los centros forenses de Valencia, Castellón y Alicante.

Para su elaboración, se han incluido las conclusiones de diferentes simulacros y ejercicios prácticos en los que han participado los miembros del Instituto de Medicina Legal junto a jueces, fiscales, personal de emergencias y efectivos de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado. De esta forma, la Consellería de Justicia, “desea poner fin a posibles dudas sobre la superposición de funciones y competencias entre los diferentes profesionales llamados a actuar ante una situación de crisis; da pautas sobre el personal y material necesario en función del número de víctimas, y aborda todos los aspectos imprescindibles para afrontar este tipo de actuaciones críticas. En resumen, la guía delimita, claramente, qué se debe hacer, quién debe hacerlo y en qué momento”.



Noticias relacionadas

  • 14/11/2025
Día mundial en recuerdo de las víctimas por accidentes de tráfico 2025 - 16 de noviembre

Desde 2005, cada tercer domingo del mes de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. La ONU insta a todos los países del mundo, entidades y asociaciones implicadas a conmemorar este día.
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Guía Ciudadana de Recomendaciones ante Catástrofes Naturales (Actualizada)

Anexa al Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por esta Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer