CURSO “Sexualidad y TEA” en la sede del COPCV Castellón

La actividad está programada para el próximo 1 de abril.

La actividad, de 8 horas de duración, está programada para el próximo 1 de abril en la sede del COPCV en Castellón, en la calle San José núm. 2-bajo/esq. Calle San Félix núm. 16, en horario de 9h. a 14h. y de 16h. a 19h.

El curso será impartido por Zoraida Granados Palma, Psicóloga y Coord. del Grupo de Trabajo en Sexualidad en la Sede de Castellón, Máster en Sexología, Orientación y Terapia Sexual, Máster en Psicopedagogía Clínica y Mediadora Social en Educación Afectivo-Sexual, y Ana Ballesteros Rodríguez, Psicóloga, miembro del Grupo de Trabajo en Sexualidad en la Sede de Castellón y especializada en los Trastorno del Espectro Autista.

Zoraida Granados, como coordinadora del curso, nos explica algunas características del mismo:

¿Qué característica principal tiene la actividad?

La característica principal es dotar de herramientas y nociones que puedan ayudar al Profesional de la Psicología a abordar las problemáticas relacionadas con alumn@s con TEA-Asperger en las fases donde por casualidad o porque sus compañer@s le hacen conocedores, de la Sexualidad. Y así poder ayudarle a tener consciencia de los espacios donde es pertinente y donde no, así como las palabras o gestos que pueden decir y/o hacer y que en muchas ocasiones desconocen su verdadero significado.

¿Cuáles son los objetivos principales de este curso?

Las razones que nos han llevado a proponer éste curso son las llamadas, preguntas y dudas con las que los profesionales en Centros Educativos tanto en CEIP como en IES, como los padres se encuentran ante la fase de descubrimiento sexual de sus alumn@s/hij@s. Por tanto las razones son la Promoción de la Educación Afectivo-Sexual en todas las etapas, desde la información, sin ideas preconcebidas o mitos, con base científica como vehículo para el desarrollo de l@s futur@s adult@s de nuestra sociedad. Y ello ya tengan o no diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales. Y por tanto, el objetivo primordial es educar para que tengan el derecho desde una visión informada, para tomar decisiones que no repercutan en su salud ni en la de sus posibles parejas afectivo-sexuales.

A través de este curso, las personas asistentes, podrán conocer casos reales, dudas generales, puntuales y concretas; así como el abordaje y resolución desde el Centro con el apoyo de los padres y profesionales externos. Es un trabajo multidisciplinar, cooperativo, basado en la búsqueda de soluciones personalizadas

¿Cuál es tu opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

Los profesionales y compañeros psicólog@s que se encuentran en centros educativos tienen la gran posibilidad mediante simples dinámicas, pautas y consejos que se facilitarán en el curso de poder incluir esas conductas a veces disruptivas, o que causan burlas y conflictos entre los compañer@s del/ de la alumn@ como ejemplos para reconducir, enseñar aspectos de educación afectivo-sexual, conocimientos sobre intimidad, respeto y consentimiento.

Será un Curso dinámico, participativo y muy práctico, donde los compañer@s podrán preguntar, resolver dudas e incluso proponer un caso para tener perspectivas, ideas o materiales con los que poder abordar la situación en su Centro Educativo.

PROGRAMA Y MATRÍCULAS: https://www.cop-cv.org/formacion/3079

Para más información contactar con

Sede del COPCV en Castellón

Calle San José núm. 2-bajo/esq. Calle San Félix, 16 – 12004 Castellón de la Plana

Tel./fax: 964242609

copcv-castello@cop.es



Noticias relacionadas

  • 03/10/2025
Andrea Aparici, GIPEC-Castellón: es necesaria 'una cultura de prevención y que la comunidad educativa esté preparada para actuar ante emergencias'

Aparici, ha participado en la elaboración de la guía ‘Apoyo emocional y recursos a disposición de las víctimas' incluida en el Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos que fue puesto en marcha tras la dana. Hablamos con ella para conocer en qué ha consistido su trabajo y los detalles del documento.
Leer

  • 02/10/2025
Taller de especialización en mediación motivacional: “Vencer resistencias a los encuentros de mediación”

Está previsto que comience el 17 de octubre. Siguiendo la ley, los mediadores deben realizar formación continua sobre mediación al menos cada cinco años. Descuento por pronto pago hasta el 6 de octubre incluido.
Leer

  • 29/09/2025
Curso: Abordaje de los problemas de conducta en contextos educativos

El curso está previsto que inicie el 4 de noviembre.
Leer

  • 25/09/2025
5ª Encuentros en la Fundación. Webinar: 'Seis interrogantes - Guía para la intervención social'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 23 de octubre a las 19:00h.
Leer