Conferencia 'La adolescencia y sus síntomas. El cuerpo en la adolescencia: anorexia, bulimia y adicciones'

La actividad será impartida por el psicólogo Doménico Cosenza el 16 de junio en la sede de Alicante del COPCV

La conferencia tendrá lugar en la sede del COPCV de Alicante situada en la Avenida General Marvà nº 16, 1º, el próximo 16 de junio desde las 19'30 hasta las 22'00 horas. El ponente será el psicólogo y psicoanalista italiano Doménico Cosenza, Dr. en Psiconálisis por la Universidad de Paris VIII, Presidente de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi, y miembro de la Asociación Mundial de Psiconanálisis, Docente en la Universidad de Padua, y Director Científico de la comunidad terapéutica La Vela de Moncrivello para anorexias y bulimias graves. Es autor del libro "El muro de la anorexia".

El doctor Cosenza nos avanza algunos datos interesantes sobre su charla:

-¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?
Se trata de una conferencia dirigida en particular hacia los colegas que trabajan con adolescentes. El objetivo será la adolescencia contemporánea, sus características principales, y las adicciones como una modalidad de respuesta a las dificultades estructurales que muchos jóvenes encuentran en este tiempo de transición hacia la edad adulta. Un desarrollo especial será orientado hacia los trastornos de la alimentación, y el lazo que encuentran con la problemática de la separación, de la identidad sexuada y del goce; a la luz de la perspectiva psicoanalítica que hemos articulado en estos años en el trabajo institucional, siguiendo la orientación de Lacan.
-¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia esta actividad?

Pienso que en particular, el campo de los trastornos alimentarios de la adolescencia (anorexia, bulimia, Binge Eating Disorder, obesidad psicógena) necesita de la intenvención de psicólogos orientados, siendo siempre muy claro que este campo no es reductible a la perspectiva simplemente médico-nutricional. Es esencial que los practicantes sepan leer y poner en evidencia la función psíquica que está debajo de los trastornos alimentarios. El psicólogo clínico psicoanalíticamente orientado, responde a esta exigencia. Pero es necesario al mismo tiempo que sepa trabajar en equipo con médicos, porque la clínica de los trastornos alimentarios implica de manera contundente el cuerpo del paciente, y el riesgo de muerte, sobre todo en la anorexia, está muy presente.

-¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Un tema que estará en el corazón de la conferencia: tratamientos del cuerpo del adolescente en la clínica de los trastornos alimentarios.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3272

Para más información contactar con la sede del
COPCV en Alicante

Avenida General Marvà, 16 1º - 03004 Alicante
Teléfono: 96 521 11 85
E-mail: http://copcv-alacant@cop.es



Noticias relacionadas

  • 13/11/2025
GUÍA - Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia

FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados
Leer

  • 13/11/2025
Ampliado el plazo de inscripción a dos formaciones destinadas a profesionales y personas interesadas en el ámbito de la adolescencia y la juventud.

Se trata del "Certificado de formación continúa en adolescencia y juventud" y "Experto Universitario en Promoción y Optimización del Desarrollo en la Adolescencia y la Juventud" de la UV.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 23/10/2025
GUÍA de sensibilización para familias sobre nuevas adicciones y consumo.

Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA)
Leer