La atención psicológica es clave para identificar y paliar los cuadros postraumáticos del crimen de Elda

El COPCV se pone a disposición de la comunidad educativa y de las personas afectadas.

El Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana muestra su repulsa y rechazo ante el violento suceso machista acontecido este miércoles 8 de noviembre, en Elda (Alicante) frente a las puertas del centro escolar Santo Negro.

Se trata de un terrible acontecimiento de gran impacto emocional y psicológico que sin duda, afecta a la comunidad educativa, madres y padres, y muy especialmente al alumnado.

El COPCV se pone a disposición de todos ellos puesto que la atención psicológica resulta fundamental también en días sucesivos al crimen en los que pueden aparecer cuadros de estrés postraumático.

Andrea Ollero, psicóloga educativa y vocal de la Junta de Gobierno del COPCV, afirma que en los próximos días, psicólogos/as y profesorado deben seguir haciendo un trabajo conjunto identificando y analizando posibles consecuencias. Ollero hace hincapié en el trabajo psicológico que se viene realizando desde el primer momento en el colegio (profesorado y personal en general), con el alumnado, y también con sus familias.

El Col·legi asegura que la Comunitat Valenciana cuenta con psicólogos especialistas y medios de apoyo que pueden garantizar una intervención integral y llegar a todas las necesidades de las personas afectadas. Dispone de los servicios sociales y los gabinetes psicopedagógicos municipales, las Unidades de Atención e Intervención (UAI) de la Conselleria de Educación, y los Grupos de Trabajo de Emergencias y Catástrofes del COPCV-Alicante.

Precisamente este Grupo y Psicólogos sin Fronteras de Alicante, ayer estuvo en el Centro Cívico de Elda para dar a conocer a padres y madres, las posibles reacciones emocionales de los menores. En la reunión, convocada por la Agrupación local de Apas, se les explicó cómo detectar si tienen sufrimiento, cómo actuar en estos casos, y la forma de solicitar ayuda profesional.

Los psicólogos aconsejan recobrar la normalidad restableciendo los elementos físicos destruidos, permitiendo a los niños que expresen lo que sienten, y que los adultos no les oculten sus sentimientos sino que los expresen de manera adecuada teniendo en cuenta la edad del menor.

Por otra parte, Teresa Marín, Coordinadora del GIPEC-Alicante y Presidenta de Psicólogos sin Fronteras de Alicante, recuerda que crímenes como este, desatan el pánico en mujeres maltratadas. Por ello, desde el primer momento, el número de llamadas a Psicólogos sin Fronteras para ser atendida por los voluntarios, se han incrementado notablemente.

Isabel Durá, Presidenta de la Agrupación local de Apas; Teresa Marín y Malini López, Coordinadora y psicóloga del GIPEC-Alicante en la reunión organizada por la Apas



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
Alaquàs entrega un reconocimiento al COPCV por su labor frente a la DANA

Desde el COPCV destacamos y agradecemos, el compromiso y la profesionalidad de los colegiadas y colegiados que desde que ocurrió la catástrofe, están desarrollando una labor impecable en las poblaciones afectadas.
Leer

  • 03/11/2025
Mor el catedràtic de Psicologia Clínica i de la Salut, José Antonio Carrobles

Destacat professional en l'àmbit dels trastorns alimentaris i l'obesitat Infantil, en sexualitat, parella i família, addiccions i violència psicològica. Des del COPCV traslladem el nostre condol a familiars i persones properes.
Leer

  • 20/10/2025
La intervención psicológica en emergencias climáticas y en casos de desaparición

Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer

  • 15/10/2025
Webinar: ¿Cómo nos encontramos/sentimos? Situación actual postdana: análisis, experiencias y lecciones aprendidas.

Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
Guía Ciudadana de Recomendaciones ante Catástrofes Naturales (Actualizada)

Anexa al Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por esta Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 08/10/2025
Las intervenciones psicológicas escolares reducen las conductas agresivas

Las intervenciones diseñadas sobre una base teórica sólida en psicología, así como las intervenciones con sesiones de duración de un máximo de 45 minutos muestran los mejores resultados.
Leer