El rol de la Psicología en la mitigación del cambio climático – Día de la Psicología en la ONU.

El lema de esta undécima edición es “Cambio climático: intervenciones psicológicas en la mitigación del impacto y los desafíos futuros”.

Hoy, 12 de abril se celebra la undécima edición del Día de la Psicología en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se trata de un encuentro anual cuya meta es mostrar la relevancia del papel que desempeña la Psicología dentro de los objetivos de trabajo de esta organización internacional.

Bajo el lema “Cambio climático: intervenciones psicológicas en la mitigación del impacto y los desafíos futuros”, el programa de este año se centra en la forma en que la teoría, la investigación y la práctica de la Psicología, pueden mitigar el impacto nocivo que el cambio climático y los desastres naturales, tienen en las personas a nivel mundial, abordan los desafíos humanos y sistémicos que presenta el cambio climático, ayudan a desarrollar individuos y sociedades resilientes y facilitan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Día de la Psicología en la ONU es una reunión anual de todas las organizaciones no gubernamentales de Psicología, Misiones permanentes y Agencias de las Naciones Unidas, junto con otras Agencias del sector privado, para explorar cómo la investigación y la práctica de la Psicología, pueden abordar cuestiones de importancia mundial. Es fundamental que los psicólogos/as trabajemos junto a los altos cargos gubernamentales para luchar por la salud mental y el bienestar que se reconoce en la Agenda Global.

Los ponentes de la conferencia que se celebra hoy en Nueva York, debatirán sobre temas tan relevantes como el impacto del cambio climático en la salud mental o sobre cómo promover el cambio de los comportamientos que impulsan el cambio climático. Las presentaciones de este año confirman la intersección de la ciencia y la práctica psicológica para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible a nivel mundial.

Más información:

11th Annual PSYCHOLOGY DAY at the United Nations

(Fuente: infocop.es)



Noticias relacionadas

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 07/08/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 01/08/2025
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.
Leer