El COPCV participa en la ‘Setmana de la Primera Infància’

El Grupo de Trabajo de Psicología en la Escuela Infantil ha estado presente en esta feria dando a conocer a través de varios talleres, la importante labor de la Psicología Educativa desde edades tempranas.

El sábado, 21 de Abril, el Grupo de Trabajo Psicología en la Escuela Infantil del COPCV ha participado, en representación del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, en la feria de stands de la “Setmana de la Primera Infància” organizada por NINOS Escola Infantil Municipal, junto con el Ayuntamiento de Albal.

El objetivo del grupo de trabajo es dar visibilidad y resaltar la importancia que tiene la psicología educativa desde la primera infancia, pues es en las primeras etapas donde se van formando y construyendo las capacidades individuales, los afectos y la socialización, y los contextos educativos siempre han de estar envueltos en un clima de cooperación, acompañamiento, escucha activa y observación con los niños y las niñas, con las familias y con los equipos educativos y profesionales.

Por ello, y con el fin de dar a conocer nuestra labor, realizamos varios talleres en relación con el lema de la Semana ‘Un món ple d’emocions’, en donde los niños y niñas pintando, eligiendo globos, rellanando botes con lanas, engarzando bolas… iban expresando cómo se sentían en ese momento. Todo ello asociando colores con emociones.

Los papás y mamás, las familias en general, que también participaron con sus pequeñas y pequeñas, se han interesado por la labor de la Psicología Educativa en la Primera Infancia, recibiendo los trípticos informativos que preparamos para la ocasión.

Pasamos una mañana muy agradable y con una compañía estupenda. Gracias a quienes compartimos la misma ilusión de dar la importancia que tiene a la Primera Infancia.

Resumen enviado por el Grupo de trabajo Psicología en la Escuela Infantil del COPCV



Noticias relacionadas

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 09/09/2025
Nuevo boletín de la División PsiE del COP

La División de Psicología Educativa (PsiE) del COP ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología Educativa.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 23/07/2025
Decàleg de bones pràctiques en el Sistema de Protecció

Creat pel consell infantil i adolescent del sistema de protecció CIASP de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 17/07/2025
GUÍA - Salud mental en el aula. Guía práctica para el docente

Elaborada por la Fundación Viatris para la Salud.
Leer