El COPCV participa en los actos contra el acoso escolar realizados el 2 de mayo en Castellón

El acto ha sido organizado por el equipo de Nada Será Igual, la Película junto con una marca especializada en mochilas. Más de 2.000 alumnos de diferentes colegios e institutos de la Comunitat, representantes políticos y de diversas instituciones, se han reunido en la plaza de las aulas para expresar su rechazo al acoso escolar.

Castellón se suma a las iniciativas que se han desarrollado con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, celebrado el 2 de mayo. Para ello, miles de personas se han concentrado en la plaza de las aulas como señal de protesta.  Miembros y alumnado de centros educativos, representantes políticos  así como de entidades de la provincia han salido a la calle para dar visibilidad a este problema.

Todos los actores y actrices de Nada Será Igual, la Película y su director, Víctor Antolí, junto con una marca especializada en mochilas y complementos, han creado “el punto de apoyo más grande de España contra el acoso escolar. Una iniciativa – según los organizadores- en la que han participado más de 2.000 alumnos de diferentes colegios e institutos de la Comunidad Valenciana”. “Nuestro lema -ha dicho Antolí-  es ‘El acoso escolar tiene que acabar #YPUNTO’. Resume lo que queremos transmitir con Nada Será Igual, la Película. Al enviar tu punto por redes sociales o por Whatsapp, le estás diciendo a la víctima que sufre bullying que no está sola, que tiene tu punto de apoyo”.

 

 

La Vocal de la Junta de Gobierno del COPCV, Mª Carmen Molés, ha asistido en representación del Col·legi, organismo colaborador y asesor del proyecto Nada Será Igual. “Hemos aportado nuestro granito de arena para erradicar el acoso escolar gracias al proyecto de Víctor Antolí. Gracias a todos/as por reflexionar y hacernos entender la importancia del respeto hacia el otro, del derecho a ser como somos y la libertad para elegir que cada uno poseemos”, ha dicho durante el acto Molés.

 

 

#YPUNTO #NoMásBullying

 

Vídeos sobre el proyecto:

https://www.youtube.com/watch?v=pC2ZNUJLUZ4&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=83U0JF3lOSQ&feature=youtu.be



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de junio, han lanzado una nueva edición de su campaña #SaludMentalLGTBIQ+, bajo el lema “Ante el odio, #ComparteOrgullo”.
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer

  • 27/03/2025
Descuento en la obra de teatro de La Rambleta: 'Viaje al planeta de todo es posible'

Se trata de un espectáculo teatral que aborda el acoso escolar desde una perspectiva transformadora y educativa, ayudando a niños y niñas a desarrollar su autoestima y educación emocional.
Leer

  • 02/10/2024
El 9,4% del alumnado sufre acoso escolar y/o ciberbullying

Según algunas de las conclusiones del nuevo informe anual sobre acoso escolar publicado por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña.
Leer

  • 27/09/2024
El silencio frente al acoso escolar impacta en la salud mental

Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña #StopSilencio para alertar sobre el acoso escolar
Leer