Taller: El proceso de codificación en evaluación psicológica para permiso de conducir,armas y náutica,en centros de reconocimiento médico-psicológicos

La actividad tiene previsto su inicio el día 19 de octubre de 2019

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial, situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (València), ha dado un espacio al Taller: "El proceso de codificación en al evaluación psicológica para permiso de conducir, armas y náutica, en centros de reconocimiento médico-psicológicos" del área de la Psicología del tráfico y de la seguridad. Dicha actividad, que será impartida por Guillermo MéndezPsicólogo-formador de cursos de sensibilización vial. Centro:INTRAS. Experto en tecnologías de la Información y la comunicación en entornos sanitarios. Centro: INESEM. Experto universitario en medicina subacuática y náutica deportiva. Centro: Universidad de Cádiz. UCA. Master en Psicología social y comunitaria. Centro:Universidad de la Habana. Licenciado en Psicología. Centro:Universidad de la Habana, tendrá lugar los sábados 19 y 26 de octubre.

El Colegio ha querido entrevistar al docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad

Objetivo general:
- Analizar el proceso de codificación de las patologías detectadas en la evaluación psicológica realizada en los Centros de reconocimientos médico-psicológicos.Para mejorar la evaluación del estado psicofísico actual de cada aspirante.

Objetivo especifico:
- Manejar adecuadamente los diferentes códigos, para imponer las condiciones restrictivas necesarias para una mejor prevención y promoción de la salud en diferentes ámbitos como son: La conducción, náutica y armas.

¿Qué característica principal tiene la actividad?

En el taller se analizará y ejecutará el proceso de codificación utilizado en  la valoración de la Aptitud Psicofísica que se exige en las normativas de Armas, Conducción y Náutica.

¿Qué motiva el enunciado del taller?

Mediante la resolución de casos prácticos el estudiante conocerá la normativa que soporta los códigos que tipifican las posibles restricciones en los permisos de armas, náuticos y conducción. 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3746-el-proceso-de-codificacion-en-la-evaluacion-psicologica-para-permiso-de-conducir-armas-y-nautica-en-centros-de-reconocimiento-medico-psicologicos

 

 

 

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
Webinar: 'Novedades del concurso de Permiso por Puntos (PxP)'

La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP, ha organizado esta sesión informativa para el próximo sábado 28 de Junio a las 10:00h. Es necesario registrarse.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 09/04/2025
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área

Durante la reunión se analizaron diversos aspectos relacionados con los criterios a mejorar para conseguir la Acreditación profesional.
Leer

  • 15/11/2024
Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico

La psicología combate la siniestralidad vial a través de la Prevención, la Intervención y el Apoyo a las víctimas.
Leer

  • 19/09/2024
Avance de programación - Experto Internacional en Psicología Aeroespacial

Se trata de un posgrado de 600 horas y profesora con amplia experiencia. Su inicio está previsto para octubre de 2024.
Leer