17 de noviembre, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tráfico

En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico, que se conmemora anualmente el tercer domingo de noviembre, el COPCV quiere visibilizar la labor de los profesionales de la Psicología para contribuir a la disminución del número de fallecidos en las carreteras.

El Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana expresa su profundo pesar por todas las víctimas de violencia vial a la vez que expone las aportaciones desde nuestra profesión, resaltando el área de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, donde los/las colegiados/as dedican sus esfuerzos en verificar la aptitud psicológica de las personas que conducen vehículos, el valor de su criterio facultativo y la administración de consejo vial.

La asesora de la Junta de Gobierno del COPCV y coordinadora de la Mesa Permanente de Psicología del Tráfico y de la Seguridad, Paloma Botella, destaca la importancia de un enfoque multidisciplinar de la Psicología en este ámbito, ya que muchos accidentes son provocados por comportamientos peligrosos como "sobrepasar la velocidad permitida, no utilizar el cinturón de seguridad, no respetar el semáforo en rojo, estar bajo los efectos del alcohol o manipular el teléfono móvil mientras se conduce". En este sentido, Botella insiste en la intervención psicológica no solo en los casos de trastornos mentales producidos por el consumo de sustancias, sino también cuando existen "adicciones no químicas, como las nuevas tecnologías, el teléfono móvil, dispositivos, etc. que tienen consecuencias muy negativas en la conducción" .



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer