Día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan

Con motivo de esta conmemoración, numerosas universidades y Colegios Oficiales de Psicólogos celebran esta semana actos con conferencias, mesas redondas y actividades. En nuestro caso, coincide con la semana en la que realizamos la 26ª Jornada Profesional ‘Psicología y las tecnologías emergentes’ (29 de febrero en Castelló). Inscripción gratuita previa reserva de plaza.

Hoy, 24 de febrero, se conmemora el día del Patrón de la Psicología, Juan Huarte de San Juan, un médico y filósofo español que vivió entre los años 1529 y 1588, autor del Examen de Ingenios para las ciencias. Una obra que gozó de una amplia difusión, a pesar de que fue duramente criticada y prohibida por la Inquisición al ofrecer una visión alternativa del alma. A través de la misma, estudió los diferentes temperamentos humanos desde una perspectiva aristotélico-tomista, constituyendo el primer intento de mostrar la conexión entre los fenómenos psíquicos y la Fisiología.

Se considera así que Juan Huarte de San Juan ha sido una de las figuras destacadas que ha influido en el desarrollo y origen posterior de la Psicología en nuestro país. Por ello, en 1983, la Psicología española -por acuerdo de los Decanos de las Facultades-, le erigió como su patrono, determinando como fecha de celebración el 24 de febrero, día en que salió de la imprenta el Examen de ingenios para las ciencias. (Fuente y más información sobre la efeméride: infocop)

Con motivo de esta conmemoración, numerosas universidades y Colegios Oficiales de Psicólogos celebran esta semana actos con conferencias, mesas redondas y actividades. En nuestro caso, coincide con la semana en la que realizamos la 26ª Jornada Profesional. Este viernes 29 de febrero, centenares de psicólogos y psicólogas de la Comunitat asistirán a este evento gratuito organizado por el COPCV en el que se abordará la importante relación entre la ‘Psicología y las tecnologías emergentes’. Para ello, se contará con la presencia del decano del COP de Melilla, Rodolfo Ramos ‘Detección del radicalismo religioso mediante software e inteligencia artificial’; del director del departamento de I+D+i de TEA Ediciones, Pablo Santamaría ‘La Evaluación psicológica con nuevas tecnologías, ¿realidad o ficción?’; Txema Toribio, presidente de Psicólogos sin fronteras del COPCV ‘Redes sociales para la movilización y la defensa de los derechos’; y la mesa redonda ‘Líneas de Investigación en tecnologías emergentes aplicadas al ámbito de la psicología’.

Puedes inscribirte aquí



Noticias relacionadas

  • 29/10/2025
I Jornada Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos

El Consejo General de la Psicología (COP), a través de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCYS), organiza en la sede del COP la Jornada “Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos, el próximo 7 de noviembre de 2025.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
XVIII Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología (del 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia)

El COPCV colabora y participa en este encuentro benéfico por la DANA. Psicólogas intervinientes explicarán las acciones desarrolladas dentro de la Plataforma COPCV - DANA ACCIÓN DIRECTA; y presentaremos la Guía de Orientación Familiar: Recuperación Emocional tras la DANA, elaborada con el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana.
Leer

  • 28/10/2025
Foro por la Salud 2025

Organizado por Unión Sanitaria Valenciana, se celebrará el jueves 6 de noviembre en València.
Leer

  • 23/10/2025
II Jornada de Inteligencia Artificial en Salud Mental

Se celebrará el 28 de Octubre en la Facultad de Psicología de la UV, y se grabará para su posterior divulgación.
Leer