Lamentem la mort de José Sanmartín, destacat filòsof valencià

L'any 2008 el COPCV va reconèixer la seua tasca en l'àmbit de l'estudi sobre la violència. / En el año 2008, el COPCV reconoció su trabajo en el ámbito del estudio de la violencia.

Ahir, dimecres 19 d’agost de 2020, va faltar José Sanmartín, filòsof i escriptor valencià que va ser conseller de treball, director del Centre Reina Sofía per a l’estudi de la violència (1997-2009) i primer rector de la Universidad Internacional Valenciana - VIU (2008).

Lamentem la mort d’este gran pensador i treballador que “per la seua trajectòria i per promoure la conscienciació social front a la violència”, l’any 2008, el COPCV el va premiar en el marc de les XV Jornades Professionals i el XX Sopar de Confraternitat.

Els seus treballs i obres giren al voltant de la societat, tecnologia i la violència. En 1987 va publicar ‘Los Nuevos Redentores’, “en un moment en el qual l'enginyeria genètica iniciava els seus primers passos pel camí del diagnòstic gènic i la teràpia gènica. En aquest llibre -prenent com a base les interaccions entre agressivitat, violència i les noves tecnologies gèniques- reflexionava sobre els riscos ètics, socials i mediambientals de l'aplicació d'aquestes tecnologies a l'ésser humà i la necessitat de plantejar-se una avaluació social de les mateixes prèvia al seu desenvolupament i implantació” (Wikipedia).

Sanmartín és autor i coordinador de nombrosos llibres, articles i informes. L’any 2000 va treure  ‘La violencia y sus claves’, una publicació considerada long-seller per haver sigut reeditada sis vegades fins 2016.

 

---------------

Ayer, miércoles 19 de agosto de 2020, falleció José Sanmartín, filósofo y escritor valenciano que fue conseller de trabajo, director del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia (1997-2009) y primer rector de la Universidad Internacional Valenciana - VIU (2008).

Lamentamos la muerte de este gran pensador y trabajador que “por su trayectoria y por promover la concienciación social frente a la violencia”, en 2008, el COPCV premió en el marco de las XV Jornadas Profesionales y el XX Sopar de Confraternitat.

Sus trabajos y obras giran alrededor de la sociedad, tecnología y la violencia. En 1987 publicó ‘Los nuevos redentores’, “en un momento en el cual la ingeniería genética iniciaba sus primeros pasos por el camino del diagnóstico génico y la terapia génica. En este libro -tomando como base las interacciones entre agresividad, violencia y las nuevas tecnologías génicas- reflexionaba sobre los riesgos éticos, sociales y medioambientales de la aplicación de estas tecnologías al ser humano y la necesidad de plantearse una evaluación social de las mismas previa a su desarrollo e implantación” (Wikipedia).

Sanmartín es autor y coordinador de numerosos libros, artículos e informes. En el año 2000 sacó  ‘La violencia y sus claves’, una publicación considerada long-seller por haber sido reeditada seis veces hasta 2016.



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer

  • 26/06/2025
Conferencia online: 'Creación de la categoría profesional de Psicólogo/a General Sanitario/a en el sistema público Valenciano'

Impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana. Se realizará el 27 de junio a las 16:00h.
Leer