Taller: 'Estrategias en la intervención psicoanalítica en la clínica de adolescentes y padres de adolescentes de hoy. Parte II' - Alicante

Parte II - 'Los usos del cuerpo en la adolescencia'. La actividad tiene previsto su inicio el día 10 de marzo de 2021 mediante la plataforma on-line del Col·legi.

El Taller: "Estrategias en la intervención psicoanalítica en la clínica de adolescentes y padres de adolescentes de hoy. Parte II - Los usos del cuerpo en la adolescencia" que se caracteriza por tener una metodología dialectica, práctica y visual mediante visionado de casos , que busca la participación de los asistentes, tendrá lugar en la sede del COPCV de Alicante situado en la Avenida General Marvá 16-1º. La docente encargada de realizar dicha actividad Lorena Yanina Oberlin, Psicóloga. Psicoanalista Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, responden a unas preguntas al colegio con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener, proporcionándoos más detalles de la actividad

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?

Proponemos hablar del cuerpo en la adolescencia porque el cuerpo del ser hablante es un gran desconocido.  Los acercamientos se suelen hacer desde la medicina o la biología pero el cuerpo que se sintomatiza es mucho más que eso, es un cuerpo también afectado por el lenguaje.

Otro aspecto a destacar, es que socialmente se suele confundir el cuerpo del adolescente con su imagen, pero ese es sólo un aspecto.  El cuerpo del adolescente, como el de todo sujeto, es también un cuerpo pulsional, y en la etapa de la adolescencia sucede -además de manera muy especial- que ese cuerpo se conmueve, se conmociona, ante el encuentro con la sexualidad.

Y por si fuera poco, los adolescentes actuales, hiperpermeables al discurso contemporáneo, no son ajenos a los imperativos de satisfacción inmediata que la sociedad pone a su alcance.

La combinación de esos factores hace que muchas veces la adolescencia sea vivida con gran sufrimiento, otras veces con desorientación; con frecuencia, es el momento de eclosión de importantes manifestaciones sintomáticas.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

Porque el psicoanálisis de orientación lacaniana se dirige justo allí donde las otras teorías psicológicas retroceden: a la subjetividad del adolescente, a sus modos de interpretar el mundo. Para poder esclarecer un diagnóstico y decidir la dirección de la cura ante un adolescente, es imprescindible escuchar su singularidad y recién a partir de allí, decidir qué intervenciones convienen.

El punto de partida de esta clínica entonces, es el inverso: no se trata de eliminar la subjetividad del paciente porque allí reside el marco desde donde los síntomas se generan, sino que se trata de poder orientar al adolescente para que sufra menos en relación a los síntomas que le ocasionan fuertes padecimientos: inhibiciones, adicciones, escarificaciones, ansiedad, etc.

Se trata de una clínica al detalle que requiere no sólo una escucha atenta sino también,de intervenciones calculadas.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

  • Determinar la diferencia entre imagen del cuerpo y cuerpo pulsional.
  • Precisar lo que significa un síntoma transclínico.
  • Esclarecer las diferencias entre los distintos tratamientos del cuerpo del adolescente: cuerpos inhibidos, cuerpos hiperactivos, cuerpos escarificados, cuerpos tatuados.
  • Poder leer lo que un caso clínico enseña.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/4148

 

 

 

Más Información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Av. General Marvá, 16-1º

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

formacionalicante@cop.es

 



Noticias relacionadas

  • 17/04/2025
Taller: Técnicas básicas de psicoterapia infantil

Está previsto que inicie el 23 de mayo.
Leer

  • 17/04/2025
Curso: Terapia metacognitiva para trastorno obsesivo compulsivo

El curso está previsto que inicie el 23 de mayo en Castellón.
Leer

  • 11/04/2025
Curso: Introducción teórica a la terapia de esquemas

Curso 'Introducción teórica a la Terapia de Esquemas' La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Está previsto que inicie el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer

  • 10/04/2025
Taller: La clínica de las adicciones

Está previsto realizarlo el 16 de mayo.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 10/04/2025
Curso: Abordaje integral de la conducta suicida (4ª Edición)

La FIDAP organiza esta actividad formativa en colaboración con el COPCV. Se llevará a cabo el 30 de mayo en la Plataforma de Formación Online.
Leer