El COPCV apoya las reivindicaciones de las Jornadas contra la LGTBIfobia de Castelló

Zoraida Granados, asesora de la Junta, ha asistido como representante del COPCV, a los actos enmarcados en estas Jornadas. En ellos, se ha exigido la aprobación de una Ley Trans a nivel estatal y el desarrollo de políticas que promuevan la igualdad de las personas transgénero.

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Trasnfobia y Bifobia (17 mayo), el Ayuntamiento de Castellón ha desarrollado varias acciones enmarcadas en las Jornadas contra la LGTBIfobia (del 12 al 18 de mayo). En el primer acto, se ha celebrado el 12 de mayo en la plaza consistorial, se ha desplegado una bandera gigante para reivindicar la aprobación de una Ley Trans a nivel estatal. Esta iniciativa, ha sido impulsada por varias entidades: FELGTBI, Chrysallis, Fundación Triángulo, Castelló LGTBI, Fam d'Os, CCOO, Intersindical LGTBI, la Universitat Jaume I, Queer Fest, Colectivo LGTBI Palancia, ConPasión, Afym.LGTBI Vila-real, Gent&Pol, y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. Zoraida Granados, asesora de la Junta,  ha asistido como representante del COPCV.

El Col·legi es una de las organizaciones que participa en la elaboración del I Plan Municipal LGTBI que está elaborando el Ayuntamiento de Castellón siendo Zoraida Granados, la persona designada para asistir a las diferentes reuniones y convocatorias.

   

La compañera, Z. Granados, en el acto celebrado, el 12 de mayo, en la plaza del Ayuntamiento de Castelló.

#ExigimoslaIgualdadTrans

Durante el Día contra LGTBIfòbia se han realizado charlas, exposiciones, teatro por la diversidad, y leído un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento. Acto, en el que también ha estado la compañera para mostrar el apoyo del Col·legi a todas las reivindicaciones orientadas hacia la igualdad. Por otra parte, la concejala de Feminismos y LGTBI, Verònica Ruiz, tras su participación en la lectura, ha incidido en “la necesidad de una ley estatal que incluya los derechos de las personas trans”, recordando “el pueblo valenciano es pionero en blindar los derechos y las libertades del colectivo LGTBI”, puesto que “la ley trans valenciana es una realidad impulsada por la Consellería de Políticas Inclusivas en 2017”.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
SALUD MENTAL ESPAÑA denuncia los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ y alerta de sus consecuencias para la salud mental

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado sábado, 28 de junio, han lanzado una nueva edición de su campaña #SaludMentalLGTBIQ+, bajo el lema “Ante el odio, #ComparteOrgullo”.
Leer

  • 30/06/2025
Día del Orgullo LGTBIQ+, celebrado el pasado 28 de junio

Deseamos un mundo en el que se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.
Leer

  • 04/06/2025
Día del Orgullo LGTBI+ en Castelló

El sábado 7 de junio celebran este día con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad y celebrar la pluralidad y el respeto a todas las personas.
Leer

  • 03/06/2025
Charla y video-fórum 'Buen trato a las personas mayores'

Psicólogas del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Castellón, participan en este encuentro que se llevará a cabo el 12 de junio de 11:30h. a 12:30h. en el centro social San Felipe de Almassora.
Leer

  • 03/06/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RRHH y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 5 de junio en la sede del Col·legi en la capital de la Plana. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer