El profesor, Carmelo Hernández, realiza el taller de mediación penal en el COPCV-Alicante

Hernández ha explicado el papel del profesional de la Psicología en este campo, haciendo hincapié en la idoneidad de los psicólogos y psicólogas respecto al ámbito de aplicación de la nueva justicia restaurativa en nuestro país y Comunitat.

La sede del COPCV de Alicante ha acogido el taller de 'Mediación penal' impartido por Carmelo Hernández, profesor docente e investigador del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad de Alicante. Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del Col·legi, ha destacado en su presentación, la extensa experiencia que Hernández tiene en este campo.

El Taller introdujo la metodología esencial a manejar en el ámbito de la resolución de conflictos, en general, estableciendo el paradigma específico del ámbito penal y su singularidad respecto de los restantes, siguiendo una dinámica basada en la interacción, discusión estratégica y el diálogo constructivo. “Nuestra disciplina ofrece el mejor perfil de aplicabilidad práctica para la justicia restaurativa y la mediación penal”. Durante el taller, realizado el 5 de junio, se explicó cuál es el rol del psicólogo y la psicóloga como mediadores en los procesos de resolución de conflictos a través de la mediación penal. Un aspecto “que sin duda – ha afirmado el psicólogo-  se perfila como una de las líneas de crecimiento de la nueva justicia restaurativa en nuestro país y comunitat, pendiente de una reforma urgente que se anuncia como inminente, con miras a facilitar la comprensión del sentido e importancia de la Psicología en los procesos de encuentro, reparación, reintegración e inclusión de las víctimas, el ofensor y la comunidad social en el contexto de la mediación penal”.

C.Hernández y C.Sánchez Beltrán, durante el taller de mediación penal realizado en Alicante (izq. a drcha.)

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 02/07/2025
Resolución de 10 de junio de 2025, de la Conselleria de Justicia y Administración Pública (DOGV Núm. 10135/20.06.2025)

Por la que se convocan para el ejercicio 2025 ayudas destinadas a compensar las actuaciones de la persona mediadora en las sesiones informativas y en los procedimientos de mediación intrajudicial realizadas en el ámbito de la Comunitat Valenciana
Leer

  • 24/06/2025
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.
Leer

  • 20/06/2025
ANULADO Taller de especialización en mediación motivacional: “Vencer resistencias a los encuentros de mediación”

Está previsto que comience el 4 de julio. Siguiendo la ley, los mediadores deben realizar formación continua sobre mediación al menos cada cinco años. Descuento por pronto pago hasta el 23 de junio incluido.
Leer

  • 18/06/2025
Horario para las fiestas de Hogueras / Horari per les festes de Fogueres

La seu d'Alacant tancarà els dies 20, 23 i 24 de juny.
Leer