La Conselleria ha obert període d'exposició pública per a fer propostes a la nova ordre sobre regulació de l'Orientació Educativa

La Conselleria ha abierto un periodo de exposición pública para hacer propuestas a la nueva orden sobre regulación de la Orientación Educativa.

Estimats companys i companyes, tenint en compte que la Conselleria ha obert un període d'exposició pública per a fer propostes a la nova ordre sobre regulació de l'Orientació Educativa, tots els psicòlegs i psicòlogues col·legiades que exercisquen d'Orientadors en centres educatius, independentment de la presentació a títol personal o a través d'associacions, poden fer arribar les seues propostes a l’Administració.

Estes mateixes, les podeu fer arribar al Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana a través de la seu electrònica -> presentación de escritos -> sol·licitud general. Així, des de l'Àrea de Psicologia Educativa del COPCV remetrem un document recollint estes propostes dirigides a la millora professional per al desenvolupament de les funcions d'orientació Educativa dins del marc del nou decret.

Els suggeriments o les observacions poden dirigir-se, en el termini de quinze dies naturals, comptats des de l'endemà de la publicació de l’anunci en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, a la Direcció General d’Inclusió Educativa, situada a l’avinguda de Campanar, 32, 46015 València, o a través del correu electrònic: orientacio@gva.es

 

 

Estimados compañeros y compañeras, teniendo en cuenta que la Conselleria ha abierto un periodo de exposición pública para hacer propuestas a la nueva orden sobre regulación de la Orientación Educativa, todos los psicólogos y psicólogas colegiadas que ejerzan de Orientadores en centros educativos, independientemente de la presentación a título personal o a través de asociaciones, pueden hacer llegar sus propuestas a la Administración.

Estas mismas, las podéis hacer llegar al Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana a través de la sede electrónica -> presentación de escritos -> solicitud general. Así, desde el área de Psicología Educativa del COPCV remitiremos un documento recogiendo estas propuestas dirigidas a la mejora profesional para el desarrollo de las funciones de orientación Educativa dentro del marco del nuevo decreto.

Las sugerencias o las observaciones pueden dirigirse, en el plazo de quince días naturales, contados desde el día siguiente de la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, a la Dirección General de Inclusión Educativa, situada en la avenida de Campanario, 32, 46015 València, o a través del correo electrónico: orientacio@gva.es

2 archivos adjuntos

Consulta_publica_Ordre_Orientacio.pdf [0,16 MB]

DOGV 07042022.pdf [0,15 MB]



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer

  • 29/04/2025
Conferencia: 'Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico'

El 6 de mayo, Ainhoa Aguado, técnico en Atención Temprana, realizará esta charla formativa en la Plataforma de Formación Online del COPCV. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/04/2025
GUÍA: Fichas de buenas prácticas para la atención a problemas de salud mental en Educación Secundaria.

Desarrollado por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI.
Leer

  • 23/04/2025
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores

Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de la psicólogo/a, destacando las dificultades de acceso a esta ayuda profesional debido a los costes, los tiempos de espera y el estigma social.
Leer

  • 17/04/2025
GUÍA: Fichas de buenas prácticas para la atención a problemas de salud mental en Educación Primaria

Desarrollado por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI.
Leer