Guía interactiva para la transición a la vida adulta: “¿Y ahora qué?”

Presentada por la Cruz Roja el próximo 6 de junio a las 18:00 en un evento online.

En ocasiones, las circunstancias de la vida hacen que al cumplir 18 años tengas que asumir de golpe todos los retos que conlleva la vida adulta: mantenerte económicamente, buscar una vivienda, aprender a gestionar tu documentación, abrirte una cuenta bancaria, cuidar de un piso… pero asumir las tareas del día a día sólo es posible si te sabes cuidar, y es que la salud es una de nuestras prioridades; cuidarnos, protegernos, y sobre todo querernos, porque “estar sano es más que comer bien”. Además, formas parte de una sociedad, ¿quién eres tú en relación a los demás? es necesario movilizar lo que tenemos a nuestro alrededor para vivir en sociedad y saber relacionarnos.

Cruz Roja te invita a conocer la Guía interactiva para la transición a la vida adulta: “¿Y ahora qué?”, el próximo 6 de junio, a las 18:00h, en un evento on-line que podrás seguir a través de sus redes sociales:

Youtube

Facebook

Twitter

La guía forma parte de los materiales que Cruz Roja desarrolla en el marco del proyecto “Acompaña”, desde el que atiende cada año a más de 3000 jóvenes en procesos de extutela y/o riesgo social a través de sus proyectos de acompañamiento socioeducativo a la emancipación y pisos de emancipación.



Noticias relacionadas

  • 23/07/2025
Decàleg de bones pràctiques en el Sistema de Protecció

Creat pel consell infantil i adolescent del sistema de protecció CIASP de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 17/07/2025
Save the Children | Informe Redes que atrapan

La explotación sexual de la infancia y la adolescencia en entornos digitales
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 11/06/2025
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024

En esta edición, el estudio da un paso relevante al incorporar por primera vez indicadores específicos sobre el bienestar psicológico de jóvenes de 15 y 16 años, además de su ya habitual seguimiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Leer