Guía interactiva para la transición a la vida adulta: “¿Y ahora qué?”

Presentada por la Cruz Roja el próximo 6 de junio a las 18:00 en un evento online.

En ocasiones, las circunstancias de la vida hacen que al cumplir 18 años tengas que asumir de golpe todos los retos que conlleva la vida adulta: mantenerte económicamente, buscar una vivienda, aprender a gestionar tu documentación, abrirte una cuenta bancaria, cuidar de un piso… pero asumir las tareas del día a día sólo es posible si te sabes cuidar, y es que la salud es una de nuestras prioridades; cuidarnos, protegernos, y sobre todo querernos, porque “estar sano es más que comer bien”. Además, formas parte de una sociedad, ¿quién eres tú en relación a los demás? es necesario movilizar lo que tenemos a nuestro alrededor para vivir en sociedad y saber relacionarnos.

Cruz Roja te invita a conocer la Guía interactiva para la transición a la vida adulta: “¿Y ahora qué?”, el próximo 6 de junio, a las 18:00h, en un evento on-line que podrás seguir a través de sus redes sociales:

Youtube

Facebook

Twitter

 

La guía forma parte de los materiales que Cruz Roja desarrolla en el marco del proyecto “Acompaña”, desde el que atiende cada año a más de 3000 jóvenes en procesos de extutela y/o riesgo social a través de sus proyectos de acompañamiento socioeducativo a la emancipación y pisos de emancipación.



Noticias relacionadas

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 11/06/2025
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024

En esta edición, el estudio da un paso relevante al incorporar por primera vez indicadores específicos sobre el bienestar psicológico de jóvenes de 15 y 16 años, además de su ya habitual seguimiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Leer

  • 11/06/2025
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes

Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada crítica en cuanto a la salud y el bienestar de los jóvenes.
Leer

  • 29/05/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 01/04/2025
VÍDEO - Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

Ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas esta interesante actividad formativa a través de la cual, profesionales expertos en el área han abordado interesantes temas que van desde la soledad, el miedo a volar, la incontinencia fecal y la adicción al porno.
Leer

  • 31/03/2025
Uso problemático de Internet y redes sociales: consecuencias y estrategias de prevención e intervención

Datos del estudio europeo EU-Kinds Online revelan que España tiene el porcentaje más elevado de uso problemático de Internet entre los/as menores de 9 a 16 años; concretamente, estudios españoles señalan que el 13% de los niños/as y jóvenes de 12 a 21 años presentan ciberadicción, y el 32% están en situación de riesgo.
Leer