Los representantes de Psicología de la Actividad Física y el Deporte refuerzan su compromiso de seguir defendiendo la especialidad

Se acaban de celebrar en Madrid, las VII Jornadas de esta área. En este acto, se ha hacho un balance de los logros conseguidos al tiempo que se han marcado los hitos futuros en los que trabajar. Enrique Cantón, psicólogo del deporte, y coordinador de las mismas, ha asistido junto a nuestra vocal y psicóloga del deporte, Mª carmen Molés.

Los días 21 y 22 de octubre, se han celebrado las VII Jornadas de la División profesional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD) del Consejo General de la Psicología de España. A estas jornadas han asistido la vocal de la Junta del COPCV, Mª Carmen Molés, y Enrique Cantón Chirivella, coordinador de las Jornadas, coordinador del Área de Psicología de Deporte del COPCV y coordinador del Máster en Psicología del Deporte del COPCV.

    

El encuentro, realizado en Madrid, permite a los y las profesionales del área, poner en común sus experiencias y analizar el contexto en el cual trabajan los psicólogos deportivos. Además, han sido el marco, en el cual se han llevado a cabo reuniones de la Junta Directiva de la División y de los representantes de área (o delegados para tal función) de los diferentes Colegios autonómicos Oficiales de la Psicología de las 23 comunidades o regiones autónomas de España. “Es un encuentro bianual en el que se hace balance y discusión abierta de los pasos y objetivos conseguidos y se estudian y plantean los nuevos retos para los años siguientes”, comenta Cantón.

Entre los principales objetivos logrados, explica el psicólogo, cabe resaltar la activa participación que los y las psicólogas del área han tenido en la elaboración de dos importantes proyectos de ley a nivel nacional como son la Ley del deporte y ley de Profesiones del Deporte. Esto, con el apoyo específico de algunas comunidades, como la valenciana. Dado los buenos resultados, la División ha decidido que “el contacto y la presión a los partidos y organizaciones político-administrativas va a seguir siendo uno de los principales retos a seguir desarrollando”.

Se ha presentado también un balance muy positivo de los procesos de Acreditación como Experto/a del área, con un porcentaje elevado, de alrededor de un 20%, de entre las personas inscritas a la División. “Estamos en un proceso de experiencia piloto en España para el desarrollo de la Acreditación del área a nivel europea, en la EFPA, esperando se concluya con éxito a fínales de este año y pueda extenderse, en España y en toda Europa”, informa Cantón.

En esta reunión de la División, también se ha acordado seguir con las tareas de difusión y defensa de la especialidad, dentro y fuera de los propios colegios profesionales, implicando cada vez a las universidades y, en concreto, a la Conferencia de Decanos de Facultades de Psicología, por su especial relevancia. La finalidad es generar sinergias entre organizaciones con las que compartamos fines. En este sentido, se ha presentado un acuerdo que el coordinador del Área de Psicología de Deporte del COPCV califica de “histórico”, con la Federación Española de Asociaciones de Psicología del Deporte (FEPD), “partiendo del claro posicionamiento sobre la necesidad del Grado/Licenciatura en Psicología como base obligatoria para la posterior especialización, y del papel y de punto de encuentro fundamental de la Federación”.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer

  • 01/07/2025
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2025/2026 (XIX edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 17 de octubre de 2025. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer

  • 23/06/2025
Abiertas las inscripciones para el EAWOP WorkLab 2025

WorkLab es un espacio diseñado especialmente para profesionales con experiencia en psicología del trabajo y de las organizaciones, aunque cualquier persona interesada en mejorar el rendimiento y bienestar en el trabajo encontrará valor en estos encuentros.
Leer

  • 19/06/2025
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP

La psicología valenciana ha estado representada en este acto celebrado del 12 al 14 de junio en Pamplona.
Leer

  • 03/06/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RRHH y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 5 de junio en la sede del Col·legi en la capital de la Plana. Inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 29/05/2025
VII Convención del Consejo General de la Psicología

Tendrá lugar durante los días 12, 13 y 14 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (Pamplona). Evento organizado por el COP y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación).
Leer