Los representantes de Psicología de la Actividad Física y el Deporte refuerzan su compromiso de seguir defendiendo la especialidad

Se acaban de celebrar en Madrid, las VII Jornadas de esta área. En este acto, se ha hacho un balance de los logros conseguidos al tiempo que se han marcado los hitos futuros en los que trabajar. Enrique Cantón, psicólogo del deporte, y coordinador de las mismas, ha asistido junto a nuestra vocal y psicóloga del deporte, Mª carmen Molés.

Los días 21 y 22 de octubre, se han celebrado las VII Jornadas de la División profesional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD) del Consejo General de la Psicología de España. A estas jornadas han asistido la vocal de la Junta del COPCV, Mª Carmen Molés, y Enrique Cantón Chirivella, coordinador de las Jornadas, coordinador del Área de Psicología de Deporte del COPCV y coordinador del Máster en Psicología del Deporte del COPCV.

    

El encuentro, realizado en Madrid, permite a los y las profesionales del área, poner en común sus experiencias y analizar el contexto en el cual trabajan los psicólogos deportivos. Además, han sido el marco, en el cual se han llevado a cabo reuniones de la Junta Directiva de la División y de los representantes de área (o delegados para tal función) de los diferentes Colegios autonómicos Oficiales de la Psicología de las 23 comunidades o regiones autónomas de España. “Es un encuentro bianual en el que se hace balance y discusión abierta de los pasos y objetivos conseguidos y se estudian y plantean los nuevos retos para los años siguientes”, comenta Cantón.

Entre los principales objetivos logrados, explica el psicólogo, cabe resaltar la activa participación que los y las psicólogas del área han tenido en la elaboración de dos importantes proyectos de ley a nivel nacional como son la Ley del deporte y ley de Profesiones del Deporte. Esto, con el apoyo específico de algunas comunidades, como la valenciana. Dado los buenos resultados, la División ha decidido que “el contacto y la presión a los partidos y organizaciones político-administrativas va a seguir siendo uno de los principales retos a seguir desarrollando”.

Se ha presentado también un balance muy positivo de los procesos de Acreditación como Experto/a del área, con un porcentaje elevado, de alrededor de un 20%, de entre las personas inscritas a la División. “Estamos en un proceso de experiencia piloto en España para el desarrollo de la Acreditación del área a nivel europea, en la EFPA, esperando se concluya con éxito a fínales de este año y pueda extenderse, en España y en toda Europa”, informa Cantón.

En esta reunión de la División, también se ha acordado seguir con las tareas de difusión y defensa de la especialidad, dentro y fuera de los propios colegios profesionales, implicando cada vez a las universidades y, en concreto, a la Conferencia de Decanos de Facultades de Psicología, por su especial relevancia. La finalidad es generar sinergias entre organizaciones con las que compartamos fines. En este sentido, se ha presentado un acuerdo que el coordinador del Área de Psicología de Deporte del COPCV califica de “histórico”, con la Federación Española de Asociaciones de Psicología del Deporte (FEPD), “partiendo del claro posicionamiento sobre la necesidad del Grado/Licenciatura en Psicología como base obligatoria para la posterior especialización, y del papel y de punto de encuentro fundamental de la Federación”.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 07/05/2025
Creciendo juntos: II Festival de la Familia

Del 12 al 17 de mayo el Ayto. de Castellón organiza charlas informativas y actividades abiertas al público. El COPCV es una de las entidades colaboradoras del evento de hecho, la colegiada Vanesa Fernández, ofrece el martes 13 de mayo, la conferencia 'Parentalidad positiva: fomentando el apego seguro".
Leer

  • 05/05/2025
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte

«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere».
Leer

  • 29/04/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 23/04/2025
Mesa Redonda: De la profesión al compromiso. El papel económico y social de los Colegios profesionales en la provincia de Alicante.

Tendrá lugar mañana, 24 de abril, a las 18:30h en el Colegio de Arquitectos de Alicante.
Leer