Andrea Ollero, vocal del COPCV, asiste a las Jornadas Nacionales de Psicología contra la Violencia de Género

Este año, el encuentro se ha centrado en la 'Infancia y adolescencia, las caras menos visibles de la violencia'.

El 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Coincidiendo con esta fecha, El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife ha desarrollado durante dos días las XIII Jornadas Nacionales de Psicología contra la Violencia de Género con el título “Infancia y adolescencia, las caras menos visibles de la violencia machista".

Psicólogos y psicólogas de toda España que desarrollan su labor profesional en diferentes áreas, han asistido a este encuentro. Andrea Ollero, vocal de la Junta de Gobierno del COPCV, ha viajado hasta Tenerife para representar al Col·legi en este evento de máximo interés ya que la violencia de género se manifiesta de muy diversas formas y en contextos muy diferentes. Tanto es así, que esta jornada se ha centrado en dos etapas de la vida importantísimas como son la infancia y la adolescencia. Como psicóloga comunitaria y educativa, Ollero afirma que prevenir y detectar cualquier tipo de violencia siempre es una prioridad, pero aún más, si ésta se produce en momentos cruciales en los que los niños y niñas están adquiriendo hábitos, valores, y conocimientos; y los pre-adolescentes y adolescentes, están descubriendo y desarrollando su personalidad.

Desde la organización señalan que este evento se ha organizado con el objetivo de ofrecer a los psicólogos y psicólogas formación práctica en igualdad, orientada hacia la erradicación de las violencias machistas y en favor de una vida plena y en paz de las mujeres y sus hijos e hijas.

 

Els i les representants dels diversos col·legis professionals de Psicologia que integren l'Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere, han aprofitat este esdeveniment per reunir-se i posar en comú i analitzar idees, reflexions, i experiències professionals. Entre les conclusions, cal destacar que tots i totes les integrants han coincidint en que hi ha molt de treball per fer en esta matèria. "S'ha de treballar en prevenció i en atenció i són nececesaris molts més professionals de la Psicologia per poder aportar i desenvolupar els competències que tenim en este àmbit', afirma Ollero. Altre aspecte a mencionar, és que els i les professionals comparteixen una preocupació: noten un augment de conductes i comportaments masclistes entre la juventud.  

 

 

 

 

 

Vídeo resumen de las Jornadas: 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 07/05/2025
Creciendo juntos: II Festival de la Familia

Del 12 al 17 de mayo el Ayto. de Castellón organiza charlas informativas y actividades abiertas al público. El COPCV es una de las entidades colaboradoras del evento de hecho, la colegiada Vanesa Fernández, ofrece el martes 13 de mayo, la conferencia 'Parentalidad positiva: fomentando el apego seguro".
Leer

  • 06/05/2025
Plan de Prevención del Uso de la Pornografía entre los Adolescentes

Elaborada por el comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer - Generalitat Valenciana
Leer

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 29/04/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer