Asistimos al Pleno del Ayuntamiento de Alicante en el que entrega la medalla de la ciudad al pueblo alicantino

Esta distinción se debe, en palabras del consistorio, al comportamiento modélico de los alicantinos durante la pandemia,

El Ayuntamiento de Alicante nos ha invitado al Pleno Extraordinario de entrega de la Medalla de la ciudad de Alicante al pueblo alicantino por su “modélico comportamiento” durante la pandemia del covid-19. Al acto, celebrado el viernes 16 de diciembre, en la casa consistorial, ha asistido la vicedecana 2ª en funciones, Concepción Sánchez Beltrán.

Hemos asistido representando a uno de los colectivos que durante los momentos más duros estuvo activo atendiendo las necesidades de la ciudadanía. Parte de los psicólogos y psicólogas, seguimos desarrollando nuestra labor durante el confinamiento o cuando las restricciones eran severas porque así lo permitía y requería la situación. Actualmente, como colectivo profesional, sabemos que hay mucho trabajo por hacer y que somos necesarios en muchas y muy diversas áreas. Por ello, desde el COPCV, seguimos ocupados para que la ratio de psicólogos/as aumente y que la inclusión en Atención Primaria sea una realidad en la Comunitat.

El Ayuntamiento consideró como mérito extraordinario la colaboración y el “modélico comportamiento cívico y solidario con el que todos y cada uno de los alicantinos hicieron frente a la pandemia; el personal sanitario, de limpieza, conductores de autobús, personal de supermercado, de servicios logísticos, de transporte, repartidores, funcionarios, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, voluntarios y los ciudadanos en general que, desde la determinación, la convicción y la responsabilidad asumieron las duras medidas de contención adoptadas para frenar el impacto y propagación de la enfermedad”.



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer

  • 21/02/2025
Celebrem amb la UMH d'Elx la Setmana de la Psicologia

Dins dels actes organitzats per la Universitat, el COPCV ha realitzat una taula redona i l'entrega dels premis als millors treballs de fi de Grau i de Màster.
Leer