Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante
Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV) queremos reivindicar el papel esencial que ejercen las y los profesionales de la Psicología en la promoción de la igualdad, el buen trato, la prevención de la violencia machista y por supuesto en la recuperación del bienestar emocional y psicológico de las mujeres maltratadas.
Para tal efecto, desde el Col·legi sehan preparado dos actividades abiertas al público con las cuales queremos abrir espacios de reflexión y aprendizaje para fomentar relaciones respetuosas, actitudes igualitarias, detectar de manera temprana situaciones de riesgo o maltrato tanto hacia mujeres como a sus hijos o hijas.
Mesa redonda titulada ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres. aportaciones desde la psicología’ en la que psicólogos y psicólogas con experiencia en el campo a tratar, abordarán ‘el papel del hombre en la erradicación de la violencia de género: perspectiva psicológica’; ‘Evitar la revictimización’; y ‘Una sociedad sin violencia de género’.
📅 25 de noviembre de 18:00h. a 20:00h.
🏢 Sede del COPCV de Alicante
Actividad abierta al público e inscripción gratuita.
La otra actividad ya se ha realizado, es el webinar ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’ a cargo de María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres; presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF).
A continuación disponéis de la conferencia grabada:
1 archivo adjunto
4585_Dia_internacional_eliminacion_violencia_contra_la_mujer_-_QR-5.pdf [0,20 MB]
