Realizado el acto de clausura de la XV edición del Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio

En el acto, llevado a cabo el 19 de enero en el salón de actos del COPCV-Valencia, el compañero, Francisco Solano, ha compartido su experiencia profesional bajo el título ‘Aplicaciones de la psicología de las organizaciones en entidades y clubs deportivos’

Los y las profesionales de la Psicología que han realizado la última promoción del Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio del COPCV, han recibido de manos del Francisco Santolaya, decano en funciones del COPCV, de Andrea Ollero, vicedecana en funciones, y de Enrique Cantón, coordinador del máster, las insignias y el diploma que acreditan dicha formación.

El decano ha mostrado su agradecimiento a Cantón por llevar tantos años al frente de este ciclo, “por su esfuerzo personal y por contar con un profesorado de calidad”. Además, ha señalado, “están apareciendo muchas normativas en el ámbito de la salud, más allá del clínico. La Psicología es una profesión de la salud en todos los ámbitos. De hecho, en el proyecto de Ley que regula las profesiones del deporte en la Comunitat, se reconoce a los/as psicólogas clínicos y sanitarios como profesionales colaboradores”.

Tras la entrega de las insignias, Enrique Cantón ha agradecido el trabajo al profesorado y el equipo técnico que prepara las sesiones del máster. “El elevado nivel de las y los profesionales que hacen este máster, se traduce con la vinculación profesional” que al acabarlo tienen, ha comentado el coordinador.

Con 15 ediciones y con vistas en la siguiente, Cantón ha afirmado que la de la Comunitat, “es el área más numerosa de toda España”. Para finalizar, se ha dicho estar muy satisfecho con el acuerdo firmado hace unos días entre el Consejo General de la Psicología (COP) y la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD). En este convenio, las dos entidades firman estar de acuerdo en que el ejercicio profesional de la especialidad de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico debería limitarse a personas con el Grado o Licenciatura en Psicología.

El acto, ha contado con la presencia de Francisco Solano Romero González, Licenciado en Psicología por la Facultad de Somosaguas, Universidad Complutense, Master en Dirección de Recursos Humanos, Instituto de Empresa Bussines School, quien ha realizado la conferencia ‘Aplicaciones de la psicología de las organizaciones en entidades y clubs deportivos’.

Como él mismo ha explicado, siempre ha estado ligado al deporte, primero como deportista y luego como entrenador. Lleva 30 años trabajando en organizaciones “con un espíritu deportivo ya que entreno a los lideres para que sean auténticos entrenadores de sus equipos”. Partiendo de esta visión, ha compartido sus experiencias profesionales y profesionales con las personas asistentes, afirmando que hay muchas “sinergias y semejanzas entre el ámbito deportivo y organizacional”. “El deporte – ha dicho- es entrenamiento para la vida”, los valores deportivos ayudan a gestionar determinadas situaciones comportándose y trabajando “desde el rigor, pero a la vez siendo flexible con la metodología para adaptarnos al contexto”.

Solano ha planteado diversas situaciones y cuestiones que suelen darse tanto en el ámbito deportivo como en el organizacional: ¿cómo reclutamos y seleccionamos? ¿con qué criterios? ¿qué pasa si sólo valoramos los resultados inmediatos?

Para conocer las respuestas, podéis ver el acto completo:



Noticias relacionadas

  • 10/11/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 10/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 09/11/2025
Actividad por el Día Mundial de la Infancia: 'El cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia'

Se realizará el 13 de noviembre en el salón de actos del COPCV-Valencia. De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad titulada: “El poder de los cuentos sin final” (gratuita previa reserva de plaza).
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer