Realizado el acto de clausura de la XV edición del Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio

En el acto, llevado a cabo el 19 de enero en el salón de actos del COPCV-Valencia, el compañero, Francisco Solano, ha compartido su experiencia profesional bajo el título ‘Aplicaciones de la psicología de las organizaciones en entidades y clubs deportivos’

Los y las profesionales de la Psicología que han realizado la última promoción del Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio del COPCV, han recibido de manos del Francisco Santolaya, decano en funciones del COPCV, de Andrea Ollero, vicedecana en funciones, y de Enrique Cantón, coordinador del máster, las insignias y el diploma que acreditan dicha formación.

El decano ha mostrado su agradecimiento a Cantón por llevar tantos años al frente de este ciclo, “por su esfuerzo personal y por contar con un profesorado de calidad”. Además, ha señalado, “están apareciendo muchas normativas en el ámbito de la salud, más allá del clínico. La Psicología es una profesión de la salud en todos los ámbitos. De hecho, en el proyecto de Ley que regula las profesiones del deporte en la Comunitat, se reconoce a los/as psicólogas clínicos y sanitarios como profesionales colaboradores”.

Tras la entrega de las insignias, Enrique Cantón ha agradecido el trabajo al profesorado y el equipo técnico que prepara las sesiones del máster. “El elevado nivel de las y los profesionales que hacen este máster, se traduce con la vinculación profesional” que al acabarlo tienen, ha comentado el coordinador.

Con 15 ediciones y con vistas en la siguiente, Cantón ha afirmado que la de la Comunitat, “es el área más numerosa de toda España”. Para finalizar, se ha dicho estar muy satisfecho con el acuerdo firmado hace unos días entre el Consejo General de la Psicología (COP) y la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD). En este convenio, las dos entidades firman estar de acuerdo en que el ejercicio profesional de la especialidad de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico debería limitarse a personas con el Grado o Licenciatura en Psicología.

El acto, ha contado con la presencia de Francisco Solano Romero González, Licenciado en Psicología por la Facultad de Somosaguas, Universidad Complutense, Master en Dirección de Recursos Humanos, Instituto de Empresa Bussines School, quien ha realizado la conferencia ‘Aplicaciones de la psicología de las organizaciones en entidades y clubs deportivos’.

Como él mismo ha explicado, siempre ha estado ligado al deporte, primero como deportista y luego como entrenador. Lleva 30 años trabajando en organizaciones “con un espíritu deportivo ya que entreno a los lideres para que sean auténticos entrenadores de sus equipos”. Partiendo de esta visión, ha compartido sus experiencias profesionales y profesionales con las personas asistentes, afirmando que hay muchas “sinergias y semejanzas entre el ámbito deportivo y organizacional”. “El deporte – ha dicho- es entrenamiento para la vida”, los valores deportivos ayudan a gestionar determinadas situaciones comportándose y trabajando “desde el rigor, pero a la vez siendo flexible con la metodología para adaptarnos al contexto”.

Solano ha planteado diversas situaciones y cuestiones que suelen darse tanto en el ámbito deportivo como en el organizacional: ¿cómo reclutamos y seleccionamos? ¿con qué criterios? ¿qué pasa si sólo valoramos los resultados inmediatos?

Para conocer las respuestas, podéis ver el acto completo:



Noticias relacionadas

  • 16/09/2025
Curs IVAFIQ 'Formació específica: Psicologia perinatal i dol gestacional' Inscripció 17/09/2025 a les 13 hores

Curso IVAFIQ ‘Formación específica: Psicología perinatal i duelo gestacional' Inscripción 17/09/2025 a les 13 horas
Leer

  • 11/09/2025
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios

Esta investigación es el primer metaanálisis que cuantifica la relación entre el perfeccionismo y el ejercicio compulsivo.
Leer

  • 10/09/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 08/09/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació interdisciplinar:La importància del treball en xarxa:la resposta integral a les dones víctimes de violència de gènere. Ins.oberta

Curso IVAFIQ Formación interdisciplinar: La importancia del trabajo en red: la respuesta integral a las mujeres víctimas de violencia de género. Inscripción abierta
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació Interdisciplinar: Acompanyament en salut mental: repensant la comunitat – del tractament al tracte. Inscripció oberta

Curso IVAFIQ Formación Interdisciplinar: Acompañamiento en salud mental: repensando la comunidad – del tratamiento al trato. Inscripción abierta
Leer