La jornada de 4 días muestra las primeras evidencias de mejorar la salud

Según un estudio en el que se analiza los resultados de este tipo de jornada en 61 empresas de Reino Unido.

La semana laboral de cuatro días no es una moda pasajera. A España llegó a través de una propuesta del Más País, y hay varias comunidades autónomas que estudian su aplicación e incluso ya lo han empezado a aplicar, como la Comunidad Valenciana. Así, el modelo se va abriendo paso en distintas empresas de manera internacional. La Asociación '4 Day Week Global', una de las principales precursoras del sistema, ha publicado un estudio en el que analiza los resultados de este tipo de jornada en 61 empresas de Reino Unido.

Más allá de los resultados productivos, el impacto positivo en la salud de los trabajadores es protagonista dentro de los datos del estudio. El 71 por ciento de los empleados aseguran que se redujo su nivel de ‘burnout’ y el 39 por ciento indica que su nivel de estrés aminoró. Además, el 43 por ciento considera que ha mejorado su salud mental y el 54 por ciento asegura que vieron reducidas las emociones negativas.

Además, el 37 por ciento notó una mejora en su salud física, un 46 por ciento informó de que tenía menos fatiga y, por último, el 40 por ciento mejoró sus hábitos de sueños y dejó atrás las dificultades para dormir.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 05/11/2025
Webinar: Liderando en situaciones complejas y adversas. Trabajar por el bienestar de mi equipo como objetivo

Será el 14 de noviembre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 30/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 24/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer