La jornada de 4 días muestra las primeras evidencias de mejorar la salud

Según un estudio en el que se analiza los resultados de este tipo de jornada en 61 empresas de Reino Unido.

La semana laboral de cuatro días no es una moda pasajera. A España llegó a través de una propuesta del Más País, y hay varias comunidades autónomas que estudian su aplicación e incluso ya lo han empezado a aplicar, como la Comunidad Valenciana. Así, el modelo se va abriendo paso en distintas empresas de manera internacional. La Asociación '4 Day Week Global', una de las principales precursoras del sistema, ha publicado un estudio en el que analiza los resultados de este tipo de jornada en 61 empresas de Reino Unido.

Más allá de los resultados productivos, el impacto positivo en la salud de los trabajadores es protagonista dentro de los datos del estudio. El 71 por ciento de los empleados aseguran que se redujo su nivel de ‘burnout’ y el 39 por ciento indica que su nivel de estrés aminoró. Además, el 43 por ciento considera que ha mejorado su salud mental y el 54 por ciento asegura que vieron reducidas las emociones negativas.

Además, el 37 por ciento notó una mejora en su salud física, un 46 por ciento informó de que tenía menos fatiga y, por último, el 40 por ciento mejoró sus hábitos de sueños y dejó atrás las dificultades para dormir.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 22/10/2025
La salud mental no se encierra en compartimentos estancos: cuidémosla en su conjunto

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 17/10/2025
Webinar: 'Prevención y resiliencia en las empresas ante el aniversario de la DANA'

Será el 27 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer