La Psicología, clave en el abordaje multidisciplinar de la epilepsia infanto-juvenil

Así lo indica la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE).

Los niños y adolescentes con epilepsia pueden presentar alteraciones del neurodesarrollo en los siguientes dominios cognitivos: atención, memoria, función ejecutiva, lenguaje, visuopercepción, visuoconstrucción, motricidad y cognición social. Estos/as menores pueden funcionar y comunicarse de manera diferente si presentan alteraciones de neurodesarrollo asociadas a la epilepsia. Si presentan dificultades de aprendizaje escolar es importante saber que funcionan mediante acciones cortas y sencillas y que pueden presentar afectación cognitiva, afectación social y conductual según el curso y control de la epilepsia.

Así lo indica la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE), en una nueva guía a través de la cual pretende ayudar a los/as niños/as y adolescentes y a sus familias a entender la epilepsia, cuáles son sus causas, cómo se diagnóstica y cómo se aborda su manejo integral. A este respecto, brinda información detallada sobre las consecuencias cognitivas, conductuales y académicas que tiene la epilepsia en los y las menores, su impacto en la escuela y qué profesionales están implicados en su abordaje.

El documento, en cuya redacción han participado especialistas de varias disciplinas, entre ellos, psicólogos/as clínicos/as y psicólogos/as expertos en Neuropsicología, presenta información de gran interés para todos/as aquellos/as profesionales que trabajan con esta población (por ejemplo, psicólogos/as educativos/as), incluyendo datos relevantes y ejemplos prácticos que pueden ayudar a diseñar planes de actuación -tanto en caso de urgencia por crisis como en el currículo escolar del alumno/a con epilepsia-, y atendiendo siempre a su singularidad y según sus dificultades sean motoras, cognitivas o conductuales. En este sentido, incorpora una propuesta sobre cómo debe ser el protocolo de actuación, tanto en el centro educativo como en la familia, para ayudar al o la menor con epilepsia.

Conceptualizando la epilepsia como “una enfermedad crónica (aunque no quiere decir que sea siempre para toda la vida), caracterizada por una tendencia a presentar crisis epilépticas”, los autores de la guía recuerdan que la epilepsia es un concepto “muy global”, con causas muy diversas y distintas formas de manifestarse, lo que hace que “no sean iguales todos los pacientes con epilepsia”.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 15/03/2023
Representantes del COPCV asisten a la jornada formativa sobre el modelo Barnahus organizada por la Dirección General de Infancia y Adolescencia

Este proyecto consiste en agrupar en un mismo espacio todos los recursos que intervienen en un caso de violencia y abuso sexual con el objetivo de prevenir la revictimización de las víctimas y de sus familias.
Leer

  • 06/03/2023
Colegios e institutos necesitan más psicólogos educativos al ser recursos especializados

Más jóvenes expresan malestar emocional y psicológico. Además, es una realidad que en los centros educativos hay un aumento de la diversidad del alumnado, todo ello hace imprescindible que se aumente el número de psicólogos y psicólogas educativas en los centros.
Leer

  • 27/02/2023
La salut mental i emocional dels joves requereix de professionals especialitzats

El COPCV manifesta la necessitat de que els problemes que s'estan donant en joves s'aborden en els seus contextos relacionals (escola i família) per professionals de psicologia educativa, i que l'Orientació Educativa estiga coberta per professionals amb les competència adaptades a l'àmbit on treballen.
Leer

  • 17/02/2023
Encetem el treball per dissenyar la pròxima edició de la formació contínua en l’àmbit d’infància i adolescència

Andrea Ollero, vicedegana en funcions, qualifica este projecte com a consolidat, necessari i beneficiós tants per els i les professionals com per al grup poblacional al qual atenen.
Leer

  • 17/02/2023
Assistim a l'entrega dels Premis Raquel Payà

Pura Párraga i Ana López, secretària i integrant del Grup de Treball del COPCV de Psicologia de la Intervenció Social acudeixen a este acte on es posa en valor l’esforç de superació de joves que compleixen mesures judicials en centres socioeducatius
Leer

  • 27/01/2023
“T’informem, boletin informatiu de la xarxa de CLIAS”

Recull les principals notícies de l'últim trimestre de l'any 2022 en matèries de participació infantil i promoció de drets.
Leer