Club de ocio - Presentación del libro 'La atención integral y centrada en la persona'

Los representantes del COPCV en Alicante han realizado la presentación de esta publicación destacando su funcionalidad en la práctica profesional.

El Club de Ocio del COPCV sale de la sede de Alicante para realizar la presentación del libro "La atención integral y centrada en la persona. Fundamentos y aplicaciones en el modelo de apoyo y de cuidados". El 22 de marzo, representantes del COPCV se han acercado a la librería Pynchon de Alicante, para dar apoyo a esta obra que recoge los avances en el Modelo de atención integral y centrado en la persona.

En la presentación, Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª, y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi, han destacado la necesidad de este libro dadas “las demandas que la población nos hace en materia de atención a la salud, en nuestro caso a la salud mental, en cuanto a apoyos a la población con discapacidad, en cuidados de la población mayor o en situación de dependencia”, ha dicho la vicedecana. Y esta atención integral, ha continuado, “no puede darse desde la improvisación, sino que se tiene que llevar a cabo teniendo en cuenta la evidencia científica y de la intervención en la práctica”.

El libro "La atención integral y centrada en la persona” es una obra coral en la que han participado 26 profesionales coordinadas por la Doctora en Bienestar Social y Desigualdades por la Universidad de Alicante (UA), directora del grupo de investigación sobre atención integral y centrada en la persona UA, y miembro de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG), Clarisa Ramos-Feijóo; por la presidenta en Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Pilar Rodríguez Rodríguez; y por el Doctor en Pedagogía, Licenciado en Derecho y Diplomado Superior en Criminología, Antoni Vilà Mancebo.

En la mesa, junto con Sánchez Beltrán y Quevedo, han estado Mari Ángeles Medina, médica, vocal de la asociación de Salud Digital y presidenta de la sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC); Sara Sola Casanova, graduada en Trabajo Social y gerente en Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante (COTSA); y María Jesús Pérez, directora general de Participación de la Generalitat Valenciana.

   

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 14/03/2025
Continuamos trabajando con el COAFA en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar emocional de sus colegiados

El Colegio de Administradores de Fincas de Alicante muestra interés en realizar actividades destinadas a la gestión del estrés.
Leer

  • 10/03/2025
Club de ocio

Os invitamos a asistir a los eventos que tenemos programados para los próximos meses. Actividades gratuitas previa reserva de plaza.
Leer

  • 25/02/2025
Estrechamos la colaboración con la Asociación Gerontológica del Mediterráneo

A través de un convenio, ambas entidades, nos comprometemos a desarrollar acciones informativas, de divulgación y de sensibilización en esta área.
Leer

  • 21/02/2025
Celebrem amb la UMH d'Elx la Setmana de la Psicologia

Dins dels actes organitzats per la Universitat, el COPCV ha realitzat una taula redona i l'entrega dels premis als millors treballs de fi de Grau i de Màster.
Leer

  • 03/02/2025
Entrevista a Pepa Izquierdo, psicóloga educativa: 'hay que alfabetizar a los jóvenes en autocuidado emocional'

Izquierdo recibió el premio CIDAP 2022 por su programa 'Cuídome. Prevención y cuidado de la salud mental en adolescentes'.
Leer

  • 03/02/2025
VOTA por tu cartel favorito - XIV Concurso Carteles XXXI Jornadas Profesionales de COPCV

Fecha límite de votaciones: 5 de febrero a las 23:59. Además, ya podéis conocer un avance del programa.
Leer