Club de ocio - Presentación del libro 'La atención integral y centrada en la persona'

Los representantes del COPCV en Alicante han realizado la presentación de esta publicación destacando su funcionalidad en la práctica profesional.

El Club de Ocio del COPCV sale de la sede de Alicante para realizar la presentación del libro "La atención integral y centrada en la persona. Fundamentos y aplicaciones en el modelo de apoyo y de cuidados". El 22 de marzo, representantes del COPCV se han acercado a la librería Pynchon de Alicante, para dar apoyo a esta obra que recoge los avances en el Modelo de atención integral y centrado en la persona.

En la presentación, Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª, y Juan Luis Quevedo, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi, han destacado la necesidad de este libro dadas “las demandas que la población nos hace en materia de atención a la salud, en nuestro caso a la salud mental, en cuanto a apoyos a la población con discapacidad, en cuidados de la población mayor o en situación de dependencia”, ha dicho la vicedecana. Y esta atención integral, ha continuado, “no puede darse desde la improvisación, sino que se tiene que llevar a cabo teniendo en cuenta la evidencia científica y de la intervención en la práctica”.

El libro "La atención integral y centrada en la persona” es una obra coral en la que han participado 26 profesionales coordinadas por la Doctora en Bienestar Social y Desigualdades por la Universidad de Alicante (UA), directora del grupo de investigación sobre atención integral y centrada en la persona UA, y miembro de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG), Clarisa Ramos-Feijóo; por la presidenta en Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Pilar Rodríguez Rodríguez; y por el Doctor en Pedagogía, Licenciado en Derecho y Diplomado Superior en Criminología, Antoni Vilà Mancebo.

En la mesa, junto con Sánchez Beltrán y Quevedo, han estado Mari Ángeles Medina, médica, vocal de la asociación de Salud Digital y presidenta de la sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC); Sara Sola Casanova, graduada en Trabajo Social y gerente en Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante (COTSA); y María Jesús Pérez, directora general de Participación de la Generalitat Valenciana.

   

 

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 08/07/2025
Club de ocio

Os invitamos a asistir a los eventos que tenemos programados para los próximos meses. Actividades gratuitas previa reserva de plaza.
Leer

  • 18/06/2025
Horario para las fiestas de Hogueras / Horari per les festes de Fogueres

La seu d'Alacant tancarà els dies 20, 23 i 24 de juny.
Leer

  • 13/06/2025
El COPCV está presente en el acto de graduación del Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, reconoce el esfuerzo del alumnado y les explica el rol y los servicios de la entidad colegial.
Leer

  • 11/06/2025
Mesa redonda: 'Derechos de las personas mayores, fomentar el buen trato'

Este encuentro, organizado por el COPCV con la colaboración de la FIDAP, se realizará el próximo 12 de junio en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 29/05/2025
La vicedecana 2ª del COPCV apuesta por la multidisciplinariedad y la especialización para abordar la salud mental en Infancia y adolescencia

Concepción Sánchez Beltrán ha transmitido esta idea durante la inauguración de la 'III Jornada Científico-Profesional Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro’.
Leer