La colegiada, María Collado, recibe la Medalla Extraordinaria en los Premios ATESVAN

Este premio reconoce las buenas prácticas en educación vial. La compañera tiene un amplio recorrido profesional en este ámbito.

La colegiada, María Collado (CV15899), quien pertenece a la Comisión de Psicología del Tráfico y de la Seguridad del COPCV, ha recibido el premio Medalla Extraordinaria a las Buenas Prácticas en Educación Vial, otorgado por ATESVAN-Fundación Smart Baby y la Fiscalía de Seguridad Vial, en un acto celebrado el 17 de marzo en el Auditorio Municipal Alcalde Felipe Benítez, de Rota.  Con este reconocimiento se pone en valor su trabajo en cuanto a la prevención de siniestros de tráfico además de destacar el papel fundamental de la psicología dentro del campo del tráfico y la seguridad vial.

Collado desarrolla su labor en diferentes y complementarios campos como son la docencia, la evaluación y la investigación. Es codirectora del Instituto Universitario de Medicina Telemática (IUMET) donde se realizan evaluaciones a conductores y cuentan con asesoría en psicología y medicina de tráfico a otros profesionales. Además, codirige e imparte el curso de Formación Superior de Exploración Médico-Psicológico para centros de reconocimiento; es profesora colaboradora de la UOC, en el Grado de Criminología, dirigiendo TFG relacionados con el tráfico y la seguridad vial; también imparte educación vial en todos los niveles de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.

¡Enhorabuena!



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
Webinar: 'Novedades del concurso de Permiso por Puntos (PxP)'

La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP, ha organizado esta sesión informativa para el próximo sábado 28 de Junio a las 10:00h. Es necesario registrarse.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 09/04/2025
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área

Durante la reunión se analizaron diversos aspectos relacionados con los criterios a mejorar para conseguir la Acreditación profesional.
Leer

  • 15/11/2024
Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico

La psicología combate la siniestralidad vial a través de la Prevención, la Intervención y el Apoyo a las víctimas.
Leer

  • 19/09/2024
Avance de programación - Experto Internacional en Psicología Aeroespacial

Se trata de un posgrado de 600 horas y profesora con amplia experiencia. Su inicio está previsto para octubre de 2024.
Leer