Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

Según un artículo publicado en la revista Clinical Psychology & Psychotherapy.

La adolescencia es un período vulnerable para el desarrollo de problemas de salud mental, incluyendo la depresión. Sin embargo, la comprensión histórica de la depresión adolescente se ha basado en estudios con muestras de participantes adultos, por lo que no se ha tenido en cuenta la influencia de la etapa de desarrollo adolescente en la manifestación y evolución de este cuadro diagnóstico.

En un artículo reciente, publicado en la revista Clinical Psychology & Psychotherapy, Twivy et al., realizan una revisión sistemática sobre estudios de depresión en población adolescente, con el objetivo de determinar cómo se experimenta la depresión en este grupo de edad y, de esta manera, mejorar la identificación, prevención y tratamiento de esta.

Según se señala en el texto, la adolescencia es un momento crítico en el que se pueden desarrollar problemas de salud mental, como la depresión, y que pueden tener consecuencias a largo plazo. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la depresión en los adolescentes, lo que puede deberse en parte a la falta de comprensión de cómo la depresión se manifiesta en los jóvenes.

El enfoque histórico de la depresión en adolescentes se ha basado en gran medida en los resultados obtenidos con personas adultas. Sin embargo, este enfoque no tiene en cuenta la influencia del desarrollo adolescente, un período de cambios rápidos a nivel biológico, cognitivo, social y emocional. Debido a estas diferencias, no es apropiado asumir que la depresión en la adolescencia se presentará de la misma manera que en los adultos, ni que los adolescentes responderán a los tratamientos de la misma manera que los adultos, según indican los autores.

Tras la revisión de un total de 15 estudios, los autores identificaron 16 categorías de resultados, que han agrupado en tres bloques principales: causas de la depresión en población adolescente, síntomas característicos y estrategias de afrontamiento empleadas por los jóvenes para hacer frente a la depresión.  que se agruparon en tres hallazgos principales.

En relación con el primer bloque, los investigadores encontraron que los adolescentes identifican múltiples causas potenciales para el desarrollo de su depresión, algunas internas, como genética y personalidad, y otras externas, como eventos traumáticos, dinámicas familiares, períodos de transición y pérdida. En ocasiones, los adolescentes luchaban por identificar una causa: para muchos adolescentes, la depresión era " difícil de entender", lo que generaba sentimientos de angustia.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 13/02/2025
GUÍA - Manual para elaborar protocolos de detección precoz e intervención breve con menores en situación de vulnerabilidad

Madrid: Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 115 p.
Leer

  • 13/01/2025
Dia Mundial contra la Depressió

Segons un metaanàlisi, la psicoteràpia sola és més efectiva que la teràpia combinada, especialment en xiquets i adolescents.
Leer

  • 12/12/2024
Recomendaciones de la APA para la visualización de vídeos online por adolescentes

La APA se ha basado en diversas investigaciones psicológicas y sociológicas publicadas sobre los hábitos juveniles a la hora de ver vídeos online
Leer

  • 11/12/2024
Las intervenciones psicológicas para la depresión en entornos escolares son las más eficaces

Así lo concluye un reciente metaanálisis publicado en la revista EClinicalMedicine.
Leer