Efectos psicológicos de la pandemia en menores entre 3 y 11 años

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en un reciente artículo de la revista Psicothema.

¿Qué efectos psicológicos ha tenido la pandemia un año después del confinamiento en los menores entre 3 y 11 años? Esta es la pregunta que se planteó un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en un reciente artículo de la revista Psicothema, tituladoA Year of Pandemic: Psychological Effects in Spanish Children from 3 to 11 Years of Age.

Los autores del estudio son Marta Giménez-Dasi, Laura Quintanilla y Teresa Simón López. En el artículo, señalan que la pandemia de COVID-19 se ha acompañado de medidas preventivas extremas en todo el mundo. Entre dichas medidas se encuentra el confinamiento total, las cuarentenas y el distanciamiento social, así como la imposición de medidas restrictivas en el contexto escolar y social.

Diferentes estudios previos han demostrado que la pandemia ha tenido un impacto negativo en el bienestar psicológico y la salud mental de los menores. Sin embargo, otras investigaciones han encontrado efectos positivos en este grupo de edad. Algunos efectos positivos han sido el aumento de la prosocialidad y la mejora de la relación social, entre otros. La presencia de estos hallazgos mixtos, en los que se observa la resiliencia y el bienestar han coexistido con el aumento de los problemas de salud mental, requiere una mayor investigación. Asimismo, la mayor parte de los trabajos realizados son estudios transversales y no incluyen medidas previas a la pandemia, lo que dificulta la interpretación de estos resultados.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 29/05/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 27/05/2025
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?

Estas son algunas de las conclusiones extraídas de un estudio publicado en la revista Psicothema.
Leer

  • 10/04/2025
Webinar - Relevancia del juego en el desarrollo infantil: resumen de 20 años de hallazgos de los 'programas juegos'

Webinar de la Academia de Psicología de España que forma parte de 'Los miércoles con la Academia'. 30 de abril a las 19h.
Leer

  • 02/01/2025
GUÍA del Juguete AIJU 2024. El equilibrio entre el uso de dispositivos digitales y los juegos tradicionales.

El objetivo de esta Guía es el de transmitir la importancia del juego y el juguete en la infancia ante la sociedad, realizando diferentes investigaciones que ponen de relieve su valor.
Leer