II Simposio Mayores, Turismo y Salud

La Asociación Gerontológica del Mediterráneo (AGM), en colaboración con la Universidad Permanente de la UA y el Instituto de Investigaciones Turísticas de la UA, organiza este evento que tendrá lugar el 14 de septiembre en Alicante. Inscripción hasta el 15 de julio.

Este II Simposio Internacional Mayores, Turismo y Salud pretende, en pleno siglo XXI, retomar y afianzar este enfoque holístico con temáticas actuales y candentes, ponencias, mesas redondas y talleres con el mismo espíritu que inspiró el anterior, cuya alma mater fue el eminente gerontólogo alicantino Dr. Jaime Miquel Calatayud, al que se rendirá un merecido homenaje como pionero de la Gerontología en España. Expertos en envejecimiento, turismo educativo, salud para mayores, nutrición y gastronomía, así como nuevas tecnologías aplicadas al turismo senior, entre otros, pondrán de manifiesto que el turismo para los mayores ha evolucionado para ponerse a la altura de las nuevas necesidades de una sociedad madura y mayor muy heterogénea.

Con este Simposio se tratará de responder, entre otras, a las siguientes cuestiones:

• ¿Cómo ha cambiado en los últimos treinta años el concepto de turismo y ocio para mayores?

• ¿Existe una oferta de productos turístico-culturales, de salud, educativos y de ocio, especializada para mayores, capaz de satisfacer esta demanda?

• ¿Se valora, la oportunidad de negocio turístico y de servicios que supone dar respuesta a este importante grupo poblacional?

• ¿Existen evidencias del impacto de estas nuevas ofertas de servicios y productos de calidad para mayores?

• ¿Pueden las nuevas tecnologías colaborar en hacer el ocio y turismo más amigable con las personas mayores?

• ¿Conocen las personas mayores los servicios y las nuevas ofertas, diferenciadas y atractivas, que existen ya para ellos?

DIRIGIDO A:

Profesionales y personas en formación de los ámbitos multidisciplinares que trabajan con mayores, ocio y turismo (profesionales de la salud, educación, servicios sociales, intermediación turística, cultura,...) personas mayores, proveedores de servicios, y público interesado en disfrutar del turismo y ocio de calidad, a todas las edades y con ofertas diferenciadas.

Consulta el preprograma

Inscripción gratuita. El plazo para realizar la inscripción finaliza el 15 de julio.

El simposio está organizado por:

• Asociación Gerontológica del Mediterráneo (AGM).

• Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA).

• Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (IUIT)



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
En las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) el componente psicológico es una parte activa desde el diagnóstico

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la I Jornada Red Activa ECNT organizada por la UE de Valencia.
Leer

  • 20/11/2025
Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Centros de Servicios y Entidades Sociales

Esta formación, organizada por la Facultad de Psicología de Valencia con la colaboración del COPCV, cuenta con el reconocimiento de IVAFIQ. Preinscripciones hasta el 1 de diciembre.
Leer