El suicidio, principal motivo de consulta entre los y las menores

Así lo advierte la Fundación ANAR en su Informe anual el Teléfono/Chat ANAR 2022.

En este año 2022, la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) se ha convertido, por primera vez, en el primer motivo de consulta de niños, niñas y adolescentes al teléfono/chat ANAR.

Así lo advierte la Fundación ANAR en su Informe anual el Teléfono/Chat ANAR 2022, un estudio que recoge y analiza en profundidad las problemáticas que afectan a los y las menores de edad atendidos por la Fundación durante el pasado año 2022, así como también a sus familias, docentes y otros adultos/as de su entorno, que han contactado pidiendo ayuda para un niño, una niña o un/a adolescente.

Entre las principales conclusiones del estudio destacan las siguientes:

Aumentan las intervenciones en situaciones extremas (situación de riesgo, desamparo o emergencia)

En este año 2022, las peticiones de ayuda en el Teléfono/Chat ANAR de toda España se cifran en 217.693, necesarias para atender un total de 17.896 casos graves a los que ANAR ha ayudado. Tal y como advierte, esta cifra representa el mayor número de casos atendidos hasta la fecha, «lo que supone un incremento de un 94,7% en los últimos 6 años y de un 8,8%, tan solo en el último año«.

Se registra también un importante aumento en las consultas de orientación especial (+9,2% con respecto al año 2021 y del 96% en los últimos 6 años), registrándose 25.668 casos que han requerido una valoración y orientación psicológica y/o jurídica y/o social. Para poder ayudar en estos casos, ANAR ha realizado 74.428 derivaciones a recursos sanitarios, educativos, policiales, etc. (24,4% más derivaciones que el año anterior).

Asimismo, se observa un incremento del 12,4% con respecto a 2021 en las intervenciones en situaciones extremas en las que el niño/a y/o adolescente se encontraba en riesgo, desamparo o emergencia, con un total de 4.923 intervenciones en este tipo de situaciones, en las que ANAR ha intervenido a través de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policía y guardia civil), servicios de emergencia, etc.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinari sobre Infància i Adolescència: Protecció dels NNA en els àmbits de la seua vida diària. Inscripció 21/10 a las 17 hores

Curso Interdisciplinar sobre Infancia y Adolescencia: Protección de los NNA en los ámbitos de su vida diaria. Inscripción 21/10 a las 17 horas.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinar Promovent apego segur en mares gestants en situació de risc. Inscripció oberta

Curso Interdisciplinar Promoviendo apego seguro en madres gestantes en situación de riesgo. Inscripción abierta.
Leer

  • 16/10/2025
La Universitat de València edita una guía de actuación ante conductas suicidas entre el estudiantado

Elaborada por los profesores de Psicología Sandra Pérez y Francisco Atienza, el documento recoge, en varios apartados, información como por ejemplo factores de suicidio, mitos, señales de alerta y consejos sobre cómo actuar ante una potencial situación o medidas de prevención.
Leer