El suicidio, principal motivo de consulta entre los y las menores

Así lo advierte la Fundación ANAR en su Informe anual el Teléfono/Chat ANAR 2022.

En este año 2022, la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) se ha convertido, por primera vez, en el primer motivo de consulta de niños, niñas y adolescentes al teléfono/chat ANAR.

Así lo advierte la Fundación ANAR en su Informe anual el Teléfono/Chat ANAR 2022, un estudio que recoge y analiza en profundidad las problemáticas que afectan a los y las menores de edad atendidos por la Fundación durante el pasado año 2022, así como también a sus familias, docentes y otros adultos/as de su entorno, que han contactado pidiendo ayuda para un niño, una niña o un/a adolescente.

Entre las principales conclusiones del estudio destacan las siguientes:

Aumentan las intervenciones en situaciones extremas (situación de riesgo, desamparo o emergencia)

En este año 2022, las peticiones de ayuda en el Teléfono/Chat ANAR de toda España se cifran en 217.693, necesarias para atender un total de 17.896 casos graves a los que ANAR ha ayudado. Tal y como advierte, esta cifra representa el mayor número de casos atendidos hasta la fecha, «lo que supone un incremento de un 94,7% en los últimos 6 años y de un 8,8%, tan solo en el último año«.

Se registra también un importante aumento en las consultas de orientación especial (+9,2% con respecto al año 2021 y del 96% en los últimos 6 años), registrándose 25.668 casos que han requerido una valoración y orientación psicológica y/o jurídica y/o social. Para poder ayudar en estos casos, ANAR ha realizado 74.428 derivaciones a recursos sanitarios, educativos, policiales, etc. (24,4% más derivaciones que el año anterior).

Asimismo, se observa un incremento del 12,4% con respecto a 2021 en las intervenciones en situaciones extremas en las que el niño/a y/o adolescente se encontraba en riesgo, desamparo o emergencia, con un total de 4.923 intervenciones en este tipo de situaciones, en las que ANAR ha intervenido a través de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policía y guardia civil), servicios de emergencia, etc.

Leer info completa aquí.



Noticias relacionadas

  • 13/11/2025
GUÍA - Manual de intervención en ideas autolíticas y suicidio en adicciones sin sustancia

FEJAR – Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados
Leer

  • 13/11/2025
Ampliado el plazo de inscripción a dos formaciones destinadas a profesionales y personas interesadas en el ámbito de la adolescencia y la juventud.

Se trata del "Certificado de formación continúa en adolescencia y juventud" y "Experto Universitario en Promoción y Optimización del Desarrollo en la Adolescencia y la Juventud" de la UV.
Leer

  • 13/11/2025
VÍDEO - III Jornada sobre Psicología y Adicciones

Tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, y está disponible en el canal de YouTube del Consejo General.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 09/11/2025
Actividad por el Día Mundial de la Infancia: 'El cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia'

Se realizará el 13 de noviembre en el salón de actos del COPCV-Valencia. De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad titulada: “El poder de los cuentos sin final” (gratuita previa reserva de plaza).
Leer

  • 03/11/2025
Comprender y prevenir el suicidio

Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Leer