Nuestra vicedecana, Andrea Ollero, reivindica el papel del psicólogo/a especializado para realizar Orientación Educativa

Ollero ha hecho estas declaraciones en la inauguración del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación celebrado en València a finales de junio.

València ha sido el escenario para celebrar el XI Congreso Internacional de Psicología y Educación del 26 al 28 de junio. Un encuentro que ha reunido a profesionales del área pertenecientes a diversas partes del mundo, en el que han puesto en común conocimientos y experiencias para enriquecer y mejorar la profesión.

La vicedecana del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, Andrea Ollero, ha participado en la mesa inaugural haciendo referencia a la importancia de los y las psicólogas educativas dentro de los centros académicos y enfatizando, la necesidad de que la orientación educativa sea realizada por profesionales de esta disciplina especializados en la materia.

Después de agradecer la invitación a participar en este acto, Ollero ha reivindicado la presencia del psicólogo y psicóloga educativa en los centros educativos ya que “las funciones de la orientación son propias sólo de la Intervención de estos profesionales. No podemos dejar que la evaluación de las dificultades de los niños, niñas y adolescentes se realicen como si fueran recetas de cocina, sin la profundidad que aporta la Psicología. Es necesario basar nuestras intervenciones en la psicología evolutiva, psicología del desarrollo, psicología del aprendizaje y psicología comunitaria, entre otras”. La vicedecana afirma que las consecuencias de que la orientación la lleven a cabo personas con “formación académica variada” y que nada tienen que ver con la Psicología, ni con la evolución humana, pueden ser nefastas. Además, la escasa presencia de psicólogos y psicólogas educativas en los centros escolares, “provoca que otros sistemas como el de Salud o el de Servicios Sociales, se colapsen”.

Ollero ha recordado la importante función que, desde hace 40 años, realizan en la Comunitat Valenciana los Gabinetes Psicopedagógicos Municipales. En ellos, trabajan psicólogos y psicólogas desempeñando funciones de orientación educativa en centros escolares, consiguiendo resultados satisfactorios a través de acciones en las que implican a la comunidad educativa.

En este punto hay que señalar que de acuerdo con la evidencia, las experiencias que tienen lugar durante la infancia pueden ocasionar un impacto significativo y duradero, tanto en los y las menores, como en su familia y otras personas cercanas a ellos/as (BPS, 2017).  Por ello, es necesario, que el bienestar psicológico y emocional tenga un espacio preferente allí donde los y las menores pasan gran parte del tiempo ya que esto permitiría “intervenir de la forma más temprana posible y promover la resiliencia y el bienestar, desarrollando un ambiente escolar psicológicamente saludable y reduciendo la probabilidad de que los/as menores desarrollen futuros problemas de salud mental (Khan y col., 2015; Khan, 2016; European Commission, 2016; BPS, 2017).*

El estudio PsiCE, puesto en marcha por el Consejo General de la Psicología, a través de su División de Psicología Educativa, junto con Psicofundación, precisamente, persigue el objetivo de demostrar con datos los beneficios de implementar la Psicología en el contexto educativo y la necesidad de incorporar psicólogos/as en el ámbito educativo.

 

Información relacionada:

* El valor de incorporar psicólogos educativos en los centros escolares (infocop)

Entrevista a Sefa Mulet, coordinadora de l'Estudi PsiCE en la Comunitat Valenciana



Noticias relacionadas

  • 29/09/2023
10th EAWOP WorkLab - Liderazgo comprometido: cultivar las fortalezas de los empleados y la seguridad psicológica en las organizaciones

La European Association of Work and Organizational Psychology organiza este taller presencial que se realizará del 2 al 4 de noviembre en València.
Leer

  • 28/09/2023
La Psicología española se pone al ‘servicio de las personas’

Con este leitmotiv, ‘La Psicología al servicio de las personas’, psicólogos y psicólogas españoles/as se citarán, los próximos 17 y 18 de noviembre de 2023, en Tarragona, con motivo de la VI Convención del Consejo General de la Psicología.
Leer

  • 27/09/2023
Jornada de puertas abiertas: "Hábitos saludables para vivir más y mejor"

Esta jornada, organizada por el COPCV en colaboración con la FIDAP, tiene previsto realizarse los días 18 y 19 de octubre, en la sede de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.
Leer

  • 24/09/2023
VI Congreso de Derecho Sanitario de la CV

Tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en Valencia.
Leer

  • 22/09/2023
La vicedecana 2ª del COPCV justifica la necesidad de que los psicólogos y psicólogas estén en los equipos que tratan a personas con obesidad

Concepción Sánchez beltrán, ha participado en la mesa inaugural de la Jornada Nacional de Psicología en el tratamiento de la Obesidad celebrada hoy en Elche.
Leer