La VI edición de la Mostra de cine MIRANT pone en valor la importancia de la Salud Mental

El ciclo lo conforman cuatro películas que abordan el suicidio, la estigmatización de los problemas psicológicos o el papel del sistema sanitario ante la salud mental. Los y las estudiantes de grado que se inscriban podrán acceder a 0.5 créditos por asistir a las dos sesiones de MIRANT.

La Muestra de Cine y Salud Global Mirant, organizada por las Redes Sanitarias Solidarias de la Comunitat Valenciana y financiada por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, llega a su sexta edición abordando como tema principal la salud mental desde la defensa de la salud global y los derechos humanos.

Tras el estreno con la película “Sobre Vivir” el pasado 5 de octubre en la Universitat Jaume I, Mirant proyectará en el Teatre del Raval el 28 de noviembre “El dolor invisible”, un largometraje de no ficción que retrata distintas experiencias de vida atravesadas por problemáticas de salud mental. A través de los testimonios se construye una mirada colectiva que se adentrará en el difuso panorama a debate de cómo se abordan los problemas mentales de la sociedad. Tras la proyección de esta película, se realizará un debate en el que participarán la directora del film acompañada de personas expertas en la temática, y se cerrará la jornada con la actuación del cantautor Óscar Sáez.

“I’m Lina” y “Karim” son los títulos de los cortometrajes que se podrán ver el 30 de noviembre en la sesión de cierre de la sexta edición de Mirant. Ambos testimonios muestran los problemas de salud mental que pueden sufrir las personas refugiadas y migrantes de nuestro país y la necesidad de una atención sanitaria universal que anteponga los derechos humanos. Posteriormente los directores de estas piezas audiovisuales debatirán sobre la salud mental, y la compañía La CLANdestina interpretará "UsmésU", una pieza de danza contemporánea que reflexiona sobre la importancia de la salud mental y el estado emocional.

Ambas proyecciones tendrán lugar en el Teatro municipal del Raval de Castellón a las 18:00 horas y la entrada es gratuita.

Sobre la muestra de cine Mirant

Mirant es una muestra de cine impulsada desde las Redes Sanitarias Solidarias valencianas en su trabajo de sensibilización y promoción sobre el Derecho a la Salud desde una perspectiva global. Esta sexta edición empezó el 5 de octubre con la proyección de “Sobre vivir” en la Universitat Jaume I de Castellón en el marco de la campaña “Quítate la venda”, que realiza el alumnado del Grado de Medicina y que coincidió con la semana de la salud mental de dicha universidad,

Más de 45 entidades integrantes de las Redes Sanitarias Solidarias de Castellón, Valencia y Alicante (Ayuntamientos, Universidades, Colegios profesionales y ONGD) han escogido a través de sus votaciones los documentales de la muestra, con la intención de acercar diversas realidades que inviten a la ciudadanía a reflexionar sobre las realidades sociales de la salud mental, tanto en nuestro país como a nivel global.

A continuación os dejo el enlace de la web de la UJI con las condiciones para que los y las estudiantes de grado se inscriban y puedan acceder a los 0.5 créditos por asistir a las dos sesiones de MIRANT: https://www.uji.es/salut/base/altres/agenda/2023-2024/mirant.2023/

Más información sobre Mirant:

Victoria Falcó victoria.falco@medicusmundi.es   601 187 746

Gonzalo Pareja gonzalo.pareja@medicusmundi.es    682 388 375



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 09/05/2025
Conferencia: Intervención en emergencias por crisis suicida

A cargo de Alfredo Pacheco. Salón de actos de la Facultad de Psicología y Logopedia, 12 de mayo de 2025 a las 16h.
Leer

  • 07/05/2025
Creciendo juntos: II Festival de la Familia

Del 12 al 17 de mayo el Ayto. de Castellón organiza charlas informativas y actividades abiertas al público. El COPCV es una de las entidades colaboradoras del evento de hecho, la colegiada Vanesa Fernández, ofrece el martes 13 de mayo, la conferencia 'Parentalidad positiva: fomentando el apego seguro".
Leer

  • 23/04/2025
Mesa Redonda: De la profesión al compromiso. El papel económico y social de los Colegios profesionales en la provincia de Alicante.

Tendrá lugar mañana, 24 de abril, a las 18:30h en el Colegio de Arquitectos de Alicante.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer