La VI edición de la Mostra de cine MIRANT pone en valor la importancia de la Salud Mental

El ciclo lo conforman cuatro películas que abordan el suicidio, la estigmatización de los problemas psicológicos o el papel del sistema sanitario ante la salud mental. Los y las estudiantes de grado que se inscriban podrán acceder a 0.5 créditos por asistir a las dos sesiones de MIRANT.

La Muestra de Cine y Salud Global Mirant, organizada por las Redes Sanitarias Solidarias de la Comunitat Valenciana y financiada por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, llega a su sexta edición abordando como tema principal la salud mental desde la defensa de la salud global y los derechos humanos.

Tras el estreno con la película “Sobre Vivir” el pasado 5 de octubre en la Universitat Jaume I, Mirant proyectará en el Teatre del Raval el 28 de noviembre “El dolor invisible”, un largometraje de no ficción que retrata distintas experiencias de vida atravesadas por problemáticas de salud mental. A través de los testimonios se construye una mirada colectiva que se adentrará en el difuso panorama a debate de cómo se abordan los problemas mentales de la sociedad. Tras la proyección de esta película, se realizará un debate en el que participarán la directora del film acompañada de personas expertas en la temática, y se cerrará la jornada con la actuación del cantautor Óscar Sáez.

“I’m Lina” y “Karim” son los títulos de los cortometrajes que se podrán ver el 30 de noviembre en la sesión de cierre de la sexta edición de Mirant. Ambos testimonios muestran los problemas de salud mental que pueden sufrir las personas refugiadas y migrantes de nuestro país y la necesidad de una atención sanitaria universal que anteponga los derechos humanos. Posteriormente los directores de estas piezas audiovisuales debatirán sobre la salud mental, y la compañía La CLANdestina interpretará "UsmésU", una pieza de danza contemporánea que reflexiona sobre la importancia de la salud mental y el estado emocional.

Ambas proyecciones tendrán lugar en el Teatro municipal del Raval de Castellón a las 18:00 horas y la entrada es gratuita.

Sobre la muestra de cine Mirant

Mirant es una muestra de cine impulsada desde las Redes Sanitarias Solidarias valencianas en su trabajo de sensibilización y promoción sobre el Derecho a la Salud desde una perspectiva global. Esta sexta edición empezó el 5 de octubre con la proyección de “Sobre vivir” en la Universitat Jaume I de Castellón en el marco de la campaña “Quítate la venda”, que realiza el alumnado del Grado de Medicina y que coincidió con la semana de la salud mental de dicha universidad,

Más de 45 entidades integrantes de las Redes Sanitarias Solidarias de Castellón, Valencia y Alicante (Ayuntamientos, Universidades, Colegios profesionales y ONGD) han escogido a través de sus votaciones los documentales de la muestra, con la intención de acercar diversas realidades que inviten a la ciudadanía a reflexionar sobre las realidades sociales de la salud mental, tanto en nuestro país como a nivel global.

A continuación os dejo el enlace de la web de la UJI con las condiciones para que los y las estudiantes de grado se inscriban y puedan acceder a los 0.5 créditos por asistir a las dos sesiones de MIRANT: https://www.uji.es/salut/base/altres/agenda/2023-2024/mirant.2023/

Más información sobre Mirant:

Victoria Falcó victoria.falco@medicusmundi.es 601 187 746

Gonzalo Pareja gonzalo.pareja@medicusmundi.es 682 388 375



Noticias relacionadas

  • 25/11/2025
Jornada Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).
Leer

  • 25/11/2025
Jornada - Deontología profesional y derechos de infancia: participación infantil, avances y desafíos ante las crisis

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.
Leer

  • 25/11/2025
És imprescindible incorporar la perspectiva de gènere en totes les àrees de la Psicologia

Recentment s'han celebrat a Barcelona les Jornades Estatals de Psicologia contra la Violència de Gènere i la reunió anual de l’Àrea de Psicologia i Igualtat de Gènere del Consell.
Leer

  • 24/11/2025
Campaña “25N. Amores que suman”

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.
Leer

  • 24/11/2025
En las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) el componente psicológico es una parte activa desde el diagnóstico

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha participado en la I Jornada Red Activa ECNT organizada por la UE de Valencia.
Leer

  • 20/11/2025
Jornada de buenas prácticas sobre salud mental y absentismo

Jueves, 27 de noviembre de 2025 - 9:00h en la Casa de la Cultura, Almussafes. Actividad gratuita previa inscripción.
Leer