Consecuencias psicológicas, físicas y socioeconómicas de los accidentes de tráfico

Según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial de la Comisión Europea, en su informe temático sobre Seguridad Vial.

Las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico son, en muchos casos, duraderas (incluso permanentes)- y pueden afectar a todos los aspectos de la actividad humana: aspectos funcionales (dolor, fatiga, movilidad, actividades diarias, etc.), salud mental (trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, etc.), vida social y emocional, y vida profesional (absentismo laboral, reorientación, etc.). Asimismo, tienen impactos económicos y financieros (pérdida de ingresos).

Así lo advierte el Observatorio Europeo de Seguridad Vial de la Comisión Europea, en su informe temático sobre Seguridad Vial, a través del cual aborda las consecuencias de los accidentes de tráfico tanto para las víctimas como para la sociedad en general, y recoge una serie de medidas para mitigar tales consecuencias en las víctimas.

Tal y como señala el informe, las estadísticas sobre accidentes de tráfico así como la literatura publicada al respecto, evidencian que las consecuencias de estos accidentes pueden ser considerables, incluso cuando las lesiones sufridas se consideran leves o moderadas, dado que “el impacto sobre la salud puede mantenerse durante un largo período de tiempo”.

Según datos de la Unión Europea, se estima que en 2020 se produjeron 758.000 accidentes de tráfico y 18.800 personas fallecieron en las carreteras. Aunque las medidas restrictivas de la COVID-19 en el transporte de pasajeros fueron responsables, en gran medida, de la caída en el número de muertes en carretera en comparación con datos de 2019 (-17%), el número absoluto de muertes en los países de la UE “sigue siendo un motivo importante de preocupación”.

Asimismo, las cifras revelan que más de 500.000 personas resultaron heridas en accidentes de tráfico también a lo largo de 2020. A este respecto, numerosas investigaciones muestran que las consecuencias de los accidentes de tráfico para las personas heridas (graves o mortales) son una gran preocupación, tanto para los individuos como para la sociedad en general. Este tipo de accidentes tienen consecuencias físicas, psicológicas y socioeconómicas que contribuyen a la carga de lesiones para la sociedad en su conjunto.

 

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 25/06/2025
Webinar: 'Novedades del concurso de Permiso por Puntos (PxP)'

La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP, ha organizado esta sesión informativa para el próximo sábado 28 de Junio a las 10:00h. Es necesario registrarse.
Leer

  • 03/06/2025
Dia Mundial de la Bicicleta, 3 de juny

Des de la Psicologia podem fomentar actituds que afavorisquen una mobilitat ciclista més segura.
Leer

  • 09/04/2025
La División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del COP se reúne para evaluar y trazar estrategias a seguir en el área

Durante la reunión se analizaron diversos aspectos relacionados con los criterios a mejorar para conseguir la Acreditación profesional.
Leer

  • 15/11/2024
Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico

La psicología combate la siniestralidad vial a través de la Prevención, la Intervención y el Apoyo a las víctimas.
Leer

  • 19/09/2024
Avance de programación - Experto Internacional en Psicología Aeroespacial

Se trata de un posgrado de 600 horas y profesora con amplia experiencia. Su inicio está previsto para octubre de 2024.
Leer