La vicedecana 2ª del COPCV participa en la mesa inaugural del XXI CNEP de la UMH

En este acto, Concepción Sánchez Beltrán, ha resaltado la importancia de ejercer la Psicología con rigurosidad y respeto además de afirmar que los psicólogos y psicólogas “no somos objetos de lujo, sino que somos esenciales en la estructura de la sociedad".

El XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH ya ha comenzado y nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en su inauguración. En nombre del COPCV, ha felicitado al profesorado y al estudiantado, por “la magnífica labor que realizan, consiguiendo año tras año que este Congreso sea un éxito” y por la obtención del nuevo título académico, recordando que, durante el ejercicio de la profesión, siempre se debe mantener una posición rigurosa, respetuosa y ética, siguiendo el Código Deontológico del Col·legi.

En la actualidad y durante los últimos años, la sociedad ha vivido y está viviendo, debido a distintos acontecimientos, una situación de crisis sanitaria y socioeconómica inestable y complicada, afectando negativamente la salud física y mental de los ciudadanos y produciendo un aumento muy considerable en el sufrimiento y en los malestares psicosociales, emocionales y mentales de niños, jóvenes, adultos y mayores”. Y esto, ha continuado la vicedecana, “ha llevado a muchas personas a buscar ayuda en la Psicología, una ciencia que cada día se vuelve más importante, porque la Psicología y sus profesionales realizan grandes aportes a la sociedad, fomentando la salud mental, la calidad de vida y el bienestar psicológico y emocional de todos los individuos y en todos los contextos donde se desenvuelven las personas”.

Desde el Col·legi, ha informado Sánchez Beltrán, se trabaja por un incremento del número de psicólogos y psicólogas en Servicios Sociales; en el ámbito clínico y sanitario, porque se incluyan en Atención Primaria; porque se reconozcan especialidades y que se incorpore el perfil de psicólogo educativo en los centros escolares además de que se aumente su presencia en los ámbitos laborales, judiciales, deportivos etc. ya que “no somos objetos de lujo, sino que somos esenciales en la estructura de la sociedad, con nuestras actuaciones investigadoras, preventivas, formativas.

Mesa inaugural del XXI Congreso Nacional de Estudiante de Psicología de la UMH



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
Jornadas sobre emergencias por riesgos naturales

Valencia los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Leer

  • 06/11/2025
Jornada Conmemoración Día Nacional Paciente Anticoagulado

'Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas'. Será el 18 de noviembre en la sede del COPCV de la C/ Alberic (Valencia). Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 05/11/2025
I Congreso de Ética de los Servicios Sociales: “La necesidad del trabajo colaborativo de los comités de ética”

Tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en la Ciudad Administrativa Nou d’Octubre (València). Entrada libre hasta completar aforo.
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 03/11/2025
Foro por la Salud 2025 (6 de noviembre, de 16h. a 18:30h. Valencia)

Profesionales del ámbito sanitario reflexionarán sobre la vocación y el autocuidado en este acto organizado por Unión Sanitaria Valenciana. Paula Muiños, vocal del COPCV, participará en la mesa titulada 'Salud y sociedad: ¿estamos preparados para cuidarnos?'. Inscripción gratuita.
Leer

  • 31/10/2025
IV Encuentro Profesional "Personas Mayores y Salud Mental"

Será el 21 de noviembre de 9:30 a 18:00 de la tarde en el IMSERSO (Madrid). Actividad gratuita, presencial y online.
Leer