La vicedecana 2ª del COPCV participa en la mesa inaugural del XXI CNEP de la UMH

En este acto, Concepción Sánchez Beltrán, ha resaltado la importancia de ejercer la Psicología con rigurosidad y respeto además de afirmar que los psicólogos y psicólogas “no somos objetos de lujo, sino que somos esenciales en la estructura de la sociedad".

El XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH ya ha comenzado y nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en su inauguración. En nombre del COPCV, ha felicitado al profesorado y al estudiantado, por “la magnífica labor que realizan, consiguiendo año tras año que este Congreso sea un éxito” y por la obtención del nuevo título académico, recordando que, durante el ejercicio de la profesión, siempre se debe mantener una posición rigurosa, respetuosa y ética, siguiendo el Código Deontológico del Col·legi.

En la actualidad y durante los últimos años, la sociedad ha vivido y está viviendo, debido a distintos acontecimientos, una situación de crisis sanitaria y socioeconómica inestable y complicada, afectando negativamente la salud física y mental de los ciudadanos y produciendo un aumento muy considerable en el sufrimiento y en los malestares psicosociales, emocionales y mentales de niños, jóvenes, adultos y mayores”. Y esto, ha continuado la vicedecana, “ha llevado a muchas personas a buscar ayuda en la Psicología, una ciencia que cada día se vuelve más importante, porque la Psicología y sus profesionales realizan grandes aportes a la sociedad, fomentando la salud mental, la calidad de vida y el bienestar psicológico y emocional de todos los individuos y en todos los contextos donde se desenvuelven las personas”.

Desde el Col·legi, ha informado Sánchez Beltrán, se trabaja por un incremento del número de psicólogos y psicólogas en Servicios Sociales; en el ámbito clínico y sanitario, porque se incluyan en Atención Primaria; porque se reconozcan especialidades y que se incorpore el perfil de psicólogo educativo en los centros escolares además de que se aumente su presencia en los ámbitos laborales, judiciales, deportivos etc. ya que “no somos objetos de lujo, sino que somos esenciales en la estructura de la sociedad, con nuestras actuaciones investigadoras, preventivas, formativas.

Mesa inaugural del XXI Congreso Nacional de Estudiante de Psicología de la UMH



Noticias relacionadas

  • 14/07/2025
XVIII edición del Congreso Nacional y I Internacional del Estudiantado de Psicología

El encuentro, en el que colabora el COPCV, el 29 al 31 de octubre en el campus de Blasco Ibáñez de Valencia.
Leer

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 08/07/2025
II Congreso Nacional de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer / I Encuentro Deportivo Nacional para Población Oncológica

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I (Castellón)
Leer

  • 07/07/2025
30ª Noche de la Psicología de Madrid (vídeo)

Mención Honorífica al Col·legi por la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos de intervención psicológica activados tras la DANA, y a los profesionales de la Psicología que intervinieron en estos dispositivos desarrollando su labor con los miles de afectados.
Leer

  • 07/07/2025
Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto.

8 julio a las 09:30 a.m. Universitat Politècnica de València. 6G Edificio Nexus. Salón de actos
Leer

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer