Nos reunimos con la coordinadora de IgualaT, un servicio de la Generalitat destinado a colectivos que sufren discriminación

Su misión es informar y dar un primer asesoramiento para evitar o erradicar la discriminación y prevenir los delitos de odio. Como profesionales de la psicología, si tenemos conocimiento de cualquier situación que pueda implicar la vulneración del principio de igualdad podemos contactar con IgualaT.

Nuestra vocal responsable del área de intervención social, Purificación Párraga, se ha reunido con la coordinadora de IgualaT – Servei especialitzat d’igualtat de tracte i no discriminació, Rosa Diaz Delgado.

En la reunión, celebrada en una de las sedes del COPCV de València, ambas representantes han reflexionado sobre la importancia de dar visibilidad a las situaciones discriminatorias, delitos de odio o cualquier otra que pudiera implicar la vulneración del principio de igualdad de trato; situaciones con las que las y los profesionales de la psicología podemos encontrarnos en el desarrollo de nuestra profesión. Con este compromiso nace IgualtaT.

IgualaT es un servicio público de información, primer asesoramiento y orientación a las víctimas, siendo destinatarios todos aquellos colectivos que sufren discriminación por razón de su sexo, nacionalidad, origen racial o étnico, edad, orientación sexual, identidad y expresión de género, grupo familiar, desarrollo sexual, diversidad funcional o discapacidad, religión o creencias, ideas políticas, pobreza, lengua, cultura, enfermedad, estética o cuerpo.

Prestada la asistencia a través de la modalidad de acuerdos de acción concertada, con entidades privadas de iniciativa social, actualmente la entidad gestora es la Fundación Secretariado Gitano. 

El servicio IgualaT cuenta con un equipo multidisciplinar que ofrece, exclusivamente por medios telefónicos o telemáticos, las siguientes prestaciones:

  • Información, asesoramiento y orientación a las personas usuarias sobre las situaciones discriminatorias y delitos de odio de las cuales pudieron ser víctimas, o con las cuales pudieran tener algún tipo de relación,
  • Derivación de las personas usuarias a los recursos pertinentes, públicos o privados.
  • Elaboración de protocolos de coordinación entre las diferentes instituciones públicas, así como con las entidades privadas que corresponda.
  • Seguimiento individualizado de los casos o incidentes de los cuales se tenga conocimiento.
  • Recopilación de datos de situaciones discriminatorias y delitos de odio, con fines estadísticos públicos y para la elaboración de informes.
  • Elaboración de materiales didácticos o formativos.
  • Impartición de formación en igualdad de trato y no discriminación
  • Elaboración y actualización de un directorio de recursos.
  • Monitoreo de redes sociales y medios de comunicación de situaciones discriminatorias y discursos de odio.

 

Como profesionales de la psicología, si tenemos conocimiento de cualquier situación que pueda implicar la vulneración del principio de igualdad de trato podemos contactar con IgualaT.

igualat@gva.es 

Teléfono gratuito: 900 108 655 // Whatsapp: 676 322 559

Horario de atención (días laborales): de lunes a viernes, de 10h a 14h. y martes, miércoles y jueves, de 16h a 19h.



Noticias relacionadas

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer

  • 11/02/2025
El COP traslada a Igualdad sus propuestas para combatir la violencia de género

Francisco Santolaya y la responsable de Igualdad se reúnen con la ministra Ana Redondo.
Leer

  • 21/01/2025
Conferencia: 'Psicología e igualdad'

Se realizará en la sede del COPCV-Castelló el próximo 25 de febrero. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 25/11/2024
Actos COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer

Organizamos dos mesas redondas en las que se hablará sobre las implicaciones psicológicas de la violencia de género así como las aportaciones que se pueden realizar desde nuestra disciplina profesional. Serán el 26 de noviembre en el COPCV-Valencia y el 3 de diciembre en el COPCV-Alicante.
Leer

  • 26/09/2024
Curso de especialización en acoso laboral, sexual, por razón de sexo y por discriminación (Modalidad online)

Organizado por el COP de la Región de Murcia. Esta formación consta de 6 sesiones con la posibilidad de cursarlas de forma independiente o el curso completo. Tiene previsto su inicio el 1/10/24.
Leer

  • 23/09/2024
Servicio de Igualdad de Oportunidades: próximas actividades en Castelló

Tendrán lugar desde el 23 de septiembre al 25 de noviembre.
Leer