Consternados por las trágicas consecuencias que la DANA ha tenido en la Comunitat

Las repercusiones a nivel personal y material son devastadoras. La intervención y el acompañamiento psicológico es esencial de cara a la recuperación emocional de la ciudadanía.

La intervención psicológica y acompañamiento es esencial de cara a la recuperación emocional de la ciudadanía. El COPCV ya se ha puesto en contacto con la Generalitat, ofreciéndole el asesoramiento técnico que precisen. Además, hemos contactado con nuestros Grupos de Trabajo de Emergencias y Catástrofes, así como con el colectivo de psicólogos y psicólogas de Servicios Sociales y de los Gabinetes Psicopedagógicos Municipales (GPM) para que, en caso de que algún ayuntamiento lo solicite, puedan desarrollar las labores necesarias. Es de agradecer la rápida respuesta a nuestras peticiones a Psicoemergencias y del GIPEC.

En estas primeras horas en las que se están conociendo las pérdidas personales y daños materiales, y en las que se continúan viviendo momentos de incertidumbre, es común que haya personas que se encuentren en estado de shock mientras que otras todavía no sean conscientes de la situación. Es crucial reconocer que cada persona reacciona de manera diferente a situaciones traumáticas y el proceso de recuperación puede variar significativamente.

La intervención psicológica es fundamental ahora y en los días posteriores ya que pueden aparecer distintas reacciones psicológicas que con el paso del tiempo se pueden transformar en cuadros de Estrés Postraumático (TEPT), cuadros de Ansiedad y depresión, sentimientos de culpa, miedo y ansiedad específicos y problemas de sueño.



Noticias relacionadas

  • 19/10/2025
Dia Mundial del Càncer de Mama (19 d'octubre)

La psicooncòloga, un acompanyament professional de gran valor per a la persona amb càncer de mama i el seu entorn.
Leer

  • 29/09/2025
Comunicado Conselleria Emergencias

Planes de emergencia activados por fenómenos meteorológicos.
Leer

  • 23/09/2025
Webinar sobre toma de decisiones bajo presión en las intervenciones psicológicas en emergencias

Mañana, 24 de septiembre, se celebrará el I webinar de la Red Internacional de Psicología de Emergencias (RIPE), promovido por el Consejo General de la Psicología (COP) y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico de la Psicología (Psicofundación).
Leer

  • 17/09/2025
Guía Ciudadana de Recomendaciones ante Catástrofes Naturales

Documento práctico y didáctico dirigido a toda la población con consejos útiles para saber cómo actuar en caso de emergencia (inundaciones, incendios, terremotos, etc.). Se trata de una herramienta de gran utilidad para reforzar la seguridad, la prevención y la capacidad de respuesta de la ciudadanía.
Leer

  • 25/08/2025
IX Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes 'Abordando los Delitos de Odio desde la Psicología de Emergencias'

Tendrá lugar el 18 de octubre en la sede del Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias y online. De 9:00 a 17:30 horas.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer