Asistimos a la XV Jornadas Nacionales de Psicología contra la violencia de género organizadas por el COP de Cantabria

El decano del COP-Cantabria hizo hincapié en la necesidad de visibilizar las violencias contra la mujer a lo largo de las diferentes etapas evolutivas de la vida y establecer actuaciones destinadas a mejorar el conocimiento, la prevención y la intervención.

Este fin de semana de noviembre, nuestra Vicedecana 1ª, Andrea Ollero, y nuestra vocal, Purificación Párraga, han asisitido a las XV Jornadas Nacionales de Psicología contra la violencia de género organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, realizadas en Santander. El tema central “LA VIOLENCIA DE GÉNERO A LO LARGO DE LA VIDA DA LAS MUJERES” se ha abordado a través de las numerosas mesas redondas y talleres generando un espacio profesional para compartir, reflexionar y debatir sobre este problema social con graves implicaciones psicológicas y relacionales en las víctimas, además de salud pública, presentes en todas las etapas de la vida de la mujer.

En la inauguración, el decano, que estuvo acompañado por el Presidente del Consejo General de la Psicología de España y por representantes del Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander y Delegación del Gobierno en Cantabria, ha destacado la necesidad de visualizar las violencias contra la mujer a lo largo de las diferentes etapas evolutivas y establecer las actuaciones más efectivas para mejorar el conocimiento, la prevención e intervención para ofrecer la mejor atención posible a las necesidades que demanda la niña, adolescente, joven, mujer adulta y mujer mayor durante toda su vida, proporcionando atención integral de forma interdisciplinar, eficiente, segura y respetuosa con la dignidad de la mujer, para lograr su autonomía, independencia y adecuada salud mental (Fuente: COP Cantabria).

  



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Es imperante abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad

La violencia contra las mujeres con discapacidad sigue siendo un tema en gran medida desatendido en la investigación de salud pública.
Leer

  • 25/04/2025
Plan de información y difusión de recursos a disposición de las Víctimas de Violencia sobre la Mujer

Con el objetivo de dotar a las víctimas y sus entornos de conocimiento, dándoles seguridad a la hora de interponer denuncia o bien a la hora de acercarse a cualquiera de los servicios a su disposición.
Leer

  • 24/04/2025
Jornada: 'Las funciones de dirección y gestión de centros y equipos en el sistema público valenciano de servicios sociales: Retos para la Psicología'

Esta actividad, organizada por la Universitat de Valencia con la colaboración del COPCV, tendrá lugar el 22 de mayo de 18:30h a 20:30h. en la sede del Col·legi ubicada en la calle Alberique de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 23/04/2025
Mesa Redonda: De la profesión al compromiso. El papel económico y social de los Colegios profesionales en la provincia de Alicante.

Tendrá lugar mañana, 24 de abril, a las 18:30h en el Colegio de Arquitectos de Alicante.
Leer

  • 10/04/2025
Particicipamos en la inauguración del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología de la UMH

Concepción Sánchez Beltrán, vicedecana 2ª del COPCV, ha felicitado al profesorado y estudiantado por la organización de este evento en el cual ha recordado que los profesionales de la Psicología son 'esenciales para la sociedad. Es necesario que las autoridades se impliquen y se aumenten los recursos existentes económicos y humanos'.
Leer

  • 07/04/2025
VII Convención del Consejo General de la Psicología

Tendrá lugar durante los días 12, 13 y 14 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte (Pamplona). Evento organizado por el COP y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación).
Leer