Campaña "Detecta el Maltrato en las Personas Mayores"

FEVAFA ALZHEIMER como entidad visible y representante de un colectivo donde las personas mayores son especialmente vulnerables, se ve en la necesidad de concienciar y sensibilizar a la opinión pública informando de esta grave situación que afecta a miles de personas mayores.

Según datos de la OMS en los últimos años, aproximadamente 1 de cada 6 personas de más de 60 años sufrieron algún tipo de abuso en entornos comunitarios.

La prevención a partir de la visibilidad de esta problemática social, dando las claves para saber detectar el maltrato a las personas mayores en sus formas más invisibles, menos obvias, junto a la creación de nuevas herramientas de carácter preventivo, la detección y la consecuente intervención, son los objetivos principales de este proyecto.

 

FEVAFA ALZHEIMER como entidad visible y representante de un colectivo donde las personas mayores son especialmente vulnerables, se ve en la necesidad de concienciar y sensibilizar a la opinión pública informando de esta grave situación que afecta a miles de personas mayores.

 

¿Por qué alzamos la voz ante una persona mayor? Damos por sentado que una persona mayor tiene problemas de audición ¿? - Y cuándo hablamos de las personas mayores como si no estuvieran delante - ¿Cómo está tu padre? -... pero si está aquí delante, - ¿por qué no le preguntas directamente a él? -. Estos son algunos ejemplos, hay muchos más, y qué decir tiene de respetar su intimidad, su opinión o sus preferencias…

 

El maltrato físico es el más visible y detectable, pero existe un maltrato más sutil, socialmente aceptado, que es más difícil de identificar, pero contra el que debemos combatir de la misma forma, con determinación. Tenemos que despertar la mirada y detectar este maltrato, ponerle nombre y frenarlo.

 

¿En qué consiste la campaña que FEVAFA desarrollará durante todo el 2025?

Por un lado, la sensibilización, está previsto lanzar 10 carteles que de forma directa abordarán las 10 principales formas de maltrato a las personas mayores. “EMPUJARNOS ES MALTRATO”, con este mensaje directo comienza nuestra campaña. Infórmate a través del Qr de los carteles.

 

¿Por qué el color morado? Según Naciones Unidas representa la lucha contra el maltrato en las personas mayores.

 

Además de la campaña de difusión, vamos a trabajar en una segunda línea de formación. Se han programado 4 webinars abiertas a todo el público donde de la mano de expertos aprenderemos a detectar los tipos de maltratos que existen, a distinguir qué es la discriminación en las personas mayores y a entender el concepto de edadismo. Aprenderemos a prevenir y a detectar el maltrato y a implementar protocolos en entornos atencionales y familiares.

 

Necesitamos que los profesionales, las personas cuidadoras y la familia esté formada, sepa entender que los malos tratos abarcan muchas parcelas de la vida de las personas mayores, y pongan las medidas necesarias para erradicarlos.

 

Benjamín Serrano, fotógrafo involucrado en la campaña ha comentado “mi participación en esta campaña de FEVAFA me ha generado un toque de atención a nivel personal. Cuando alguien escucha la palabra maltrato la lleva inmediatamente a agresión física, pero ojo con el maltrato emocional. Sin duda hay un montón de pequeños detalles que quizás debemos cuestionarnos para mejorar el bienestar y dignidad de las personas mayores

 

Santiago Llopis, presidente de FEVAFA, ha declarado respecto al proyecto “El maltrato a las personas mayores tiene graves consecuencias además de las físicas, el estrés psicológico, emocional y mental que supone para ellas estar sometidas a este tipo de situaciones supone un empeoramiento radical en su calidad de vida, dando paso a la depresión, a la apatía, al deterioro cognitivo e incluso a la defunción prematura” añade “una sociedad que prioriza la calidad de vida de las personas mayores es una sociedad que avanza. No podemos esperar a que las conciencias despierten solas, desde FEVAFA sabemos lo necesario que es seguir trabajando en esta línea

 

Se puede encontrar toda la información en la web del proyecto: https://www.fevafa.org/detecta-el-maltrato-a-las-personas-mayores/



Noticias relacionadas

  • 27/11/2024
Presentación del informe ‘Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España’

Más de 30 organizaciones y expertos en ciencia, sanidad y derechos sociales han elaborado una hoja de ruta para que la lucha contra el Alzheimer pase a ser prioritaria para las administraciones y se dote de recursos necesarios para frenar su expansión y tratar y cuidar a los afectados.
Leer

  • 12/09/2024
GUÍA para cuidadores y personas con alzhéimer

Fundación Pasqual Maragall con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
Leer

  • 15/07/2024
Mesa Redonda: Avances para mejorar la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer

En la actividad se darán a conocer las herramientas digitales que existen para diagnosticar e intervenir en el envejecimiento patológico. Se realizará el 19/09/2024 en la sede del COPCV de Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 02/02/2024
Conferencia Álvaro Pascual-Leone: Transformando el tratamiento de demencias

Organizada por la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia, tendrá lugar el próximo viernes 9 de febrero en el Ateneo Mercantil y requiere registro (gratuito).
Leer

  • 05/10/2023
Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer

El Observatorio del Alzheimer y las Demencias de la Fundación Pasqual Maragall presenta una nueva edición de su estudio sobre “Actitudes y percepciones de la población española sobre el Alzheimer”.
Leer

  • 21/09/2023
Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre

El COPCV y su Grupo de Trabajo de Envejecimiento de Alicante y la UPUA, han organizado la mesa redonda ‘Señales de alerta en el inicio de una demencia’. En este acto, se ha señalado la importancia de la figura del psicogerontólogo dentro de los equipos multidisciplinares. También se ha detallado el proceso de aceptación de la enfermedad tanto de la persona enferma, como de su entorno.
Leer