Realizada la jornada de Psicología jurídica: los delitos sexuales en menores. Actuación multiprofesional antes y durante el proceso penal

El acto, organizado por el COPCV y el IML, ha reunido a profesionales de distintos ámbitos que intervienen en esta problemática.

El 16 de mayo, en el salón de actos de la Ciudad de la Justicia Castellón, se ha realizado la jornada ‘Psicología jurídica: los delitos sexuales en menores. Actuación multiprofesional antes y durante el proceso penal’. Un acto organizado por el COPCV y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón (IML) con el firme objetivo de reunir a los diferentes perfiles profesionales que intervienen en situaciones de esta índole para poner en común sus protocolos de actuación  y mejorar la atención a las familias y a los  menores; dar a conocer los recursos existentes en el ámbito judicial que ponen en valor la actuación multiprofesional en el proceso penal con la atención integral; y ofrecer pautas a para que el proceso penal sea menos traumático y con las máximas garantías.

La vicedecana 3ª del COPCV, Mª Carmen Molés, ha presentado el acto haciendo hincapié en la necesidad de abordar los delitos sexuales a menores de manera interdisciplinar con una “gran sensibilidad y una mayor profesionalidad y especialización”. Francisco Santolaya, decano del COPCV y presidente del Consejo General de la Psicología de España; Núria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública; Begoña Carrasco, alcaldesa del Ayuntamiento de Castellón de la Plana; María Díaz, fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Castellón; Carlos Domínguez, presidente de la Audiencia Provincial de Castellón, han inaugurado el acto.

      

La consellera ha señalado que “los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes son una de las formas más complejas y dolorosas de violencia y nos enfrenta a enormes desafíos” y ha calificado como “clave” el papel de la psicología forense, destacando su capacidad técnica para realizar entrevistas y elaborar informes rigurosos que “permitan actuar de forma humana y comprensiva, teniendo en cuenta el trauma sufrido por la víctima. El trabajo de la psicología forense no solo contribuye a la construcción de un proceso judicial más justo, sino que también juega un papel clave en la protección y el bienestar de las víctimas, garantizando que sus voces sean escuchadas y consideradas adecuadamente”.

Psicólogos y médicos forenses, jueces, fiscales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, abogados, peritos, técnicos y personal judicial se han dado cita en esta jornada en la que Elena Hernández, psicóloga forense en ámbitos familiar, penal y civil, ha impartido la conferencia ‘Presente, pasado y futuro en las agresiones sexuales en menores’, y se han llevado a cabo las siguientes mesas redondas:


 “Actuación tras la detección del delito para su investigación, atención y recopilación de medios probatorios del hecho” en la que han participado Jordi Fernández, inspector de Policía Nacional, jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de Castellón de la Plana; María del Carmen Juan Roig, médico Forense del Juzgado del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; Francisco Javier Ayuso, capitán de la Guardia Civil, de la capital de la Plana; Mª Jesús Alcaraz, representante de Igualdad y Presidenta de la Comisión de Violencia de Género del Departamento de Salud de Castellón; y Raquel Juan, fiscal de la Fiscalía Provincial de Castellón.

Esta mesa ha sido moderada por médico forense y directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón, Carmen Negre.

En la segunda mesa redonda titulada “Valoración técnica del menor en los Juzgados”, han intervenido Mª Lidón Calero, magistrada del Juzgado de lo Penal nº 5 de Castellón; Pedro Moya Donate, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo social nº 2 de Castellón; Mª Dolores Manzano, psicóloga del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; y José Luis de Rueda Garzón, psicólogo forense en ámbito privado.

   

 

Olga Beltrán, asesora del área jurídica del COPCV ha sido la encargada de moderar esta segunda mesa tras la cual, se ha realizado la clausura por parte de Mª Carmen Molés, vicedecana 3ª del COPCV; Manuel Eugenio Mata, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón de la Plana; Carmen Negre, directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón; Olga Beltrán, asesora del área jurídica del COPCV.

 

Información relacionada:

Nota de prensa de Conselleria de Justicia: Nuria Martínez reivindica la atención multiprofesional “eficaz, ética y respetuosa” para garantizar los derechos de las víctimas más vulnerables

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 02/07/2025
II Congreso Internacional de Psicología, Innovación Tecnológica (IA) y Emprendimiento

Tendrá lugar en el Campus de Madrid, 09, 10 Y 11 de julio de 2026.
Leer

  • 23/06/2025
Crecen exponencialmente las solicitudes de mediadores desde la entrada en vigor de Ley Orgánica 1/2025

Los profesionales pueden ejercer como mediadores siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y posean la formación específica. Por ello es importante que si formas parte del LOPF tengas en cuenta esta información.
Leer

  • 23/06/2025
Abiertas las inscripciones para el EAWOP WorkLab 2025

WorkLab es un espacio diseñado especialmente para profesionales con experiencia en psicología del trabajo y de las organizaciones, aunque cualquier persona interesada en mejorar el rendimiento y bienestar en el trabajo encontrará valor en estos encuentros.
Leer

  • 19/06/2025
Hacia la unidad de la Psicología: evidencia científica, compromiso y desarrollo profesional en la VII Convención del COP

La psicología valenciana ha estado representada en este acto celebrado del 12 al 14 de junio en Pamplona.
Leer

  • 04/06/2025
Día del Orgullo LGTBI+ en Castelló

El sábado 7 de junio celebran este día con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad y celebrar la pluralidad y el respeto a todas las personas.
Leer

  • 03/06/2025
Charla y video-fórum 'Buen trato a las personas mayores'

Psicólogas del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Castellón, participan en este encuentro que se llevará a cabo el 12 de junio de 11:30h. a 12:30h. en el centro social San Felipe de Almassora.
Leer