UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.

Unión Profesional Sanitaria de Alicante, entidad que agrupa a once colegios profesionales del ámbito sanitario de la provincia, ha celebrado la X Gala de la Salud en la que, entre otros profesionales, ha premiado al colegiado Carmelo Hernández con el Premio por el Desarrollo Profesional; y al Equipo de Investigación, Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños Y Adolescentes (AITANA) con el Premio Especial en Salud Mental. Los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, directores de AITANA, han recogido el galardón de la mano del decano del COPCV, Francisco Santolaya.

En esta edición UPSANA ha puesto el foco en el problema del intrusismo por ello, se ha elaborado el cortometraje ‘Instruso’ dirigido por David Valero y protagonizado por los premiados de la Gala de la Salud de este año. En él se muestra la cruda realidad del intrusismo profesional en el ámbito sanitario. El rapero Arkano ha presentado la gala.  Misma.

Por su parte, la presidenta de UPSANA y del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, manifestó durante su intervención en el acto que “esta noche queremos celebrar. Celebrar las trayectorias de quienes han dejado huella. Celebrar la dedicación, el esfuerzo silencioso, las horas infinitas y la vocación que laten detrás de cada uno, de cada gesto y de cada mirada hacia el paciente y la sociedad. No solo reconocemos el esfuerzo y el trabajo bien hecho de quienes hoy reciben estos galardones, sino también su ejemplo, su compromiso y su contribución a la excelencia profesional”. A ello añadió que “uno de nuestros compromisos más firmes es luchar contra el intrusismo profesional, para asegurar que solo quienes están debidamente cualificados y acreditados puedan ejercer. De ello depende, en buena medida, la confianza que la ciudadanía deposita en nosotros y en el sistema sanitario”.

  

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer

  • 15/10/2025
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura

Mediante la incorporación de la cultura y las artes en las políticas públicas de salud, con especial atención a la salud mental.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 10/10/2025
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre

El COPCV advierte sobre las ‘reacciones de aniversario’ tras la dana: ansiedad, miedo, reactivación emocional. Y visibilizamos las secuelas emocionales también en el ámbito laboral.
Leer

  • 10/10/2025
La necesidad de cuidar la salud mental en contextos de emergencias y catástrofes

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Este año, la Organización Mundial de la Salud conmemora este día con el lema “acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”.
Leer