Regulación de la Psicología en las Fuerzas Armadas

El BOE ha publicado una Orden del Ministerio de Defensa que establece las especialidades complementarias del Cuerpo Militar de Sanidad, y dentro de la especialidad fundamental de Psicología, establece como especialidad complementaria la de Psicología Clínica.

La Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, regula en su artículo 39 el Cuerpo Militar de Sanidad, y en él se establece como una de las profesiones que ejercen en el mismo la profesión de "psicólogo". Su redacción es:


Artículo 39. Cuerpo Militar de Sanidad.

 

  1. Los miembros del Cuerpo Militar de Sanidad, agrupados en una escala de oficiales y en una escala de oficiales enfermeros, tienen como cometidos, la atención a la salud en los campos logístico-operativo, asistencial y pericial y los relacionados con la psicología, farmacia y veterinaria.
  2. Los empleos del Cuerpo Militar de Sanidad son los de teniente a general de división en la escala de oficiales y de teniente a teniente coronel en la escala de oficiales enfermeros. Todos ellos con las denominaciones del empleo correspondiente seguidas del término «médico», «farmacéutico», «veterinario», «odontólogo», «psicólogo» o «enfermero», según corresponda.


El texto completo y vigente de esta Ley se consulta en http://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-19880
 
El Real Decreto 711/2010, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de especialidades fundamentales de las Fuerzas Armadas, que adjunto, establece en su artículo 28 que una de las especialidades fundamentales, dentro de la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, es la de "Psicología". Y en su anexo IV, apartado 3 sobre el Cuerpo Militar de Sanidad, se establece como funciones de esta especialidad las siguientes:


Psicología: Los militares con esta especialidad desarrollan actividades de dirección de los órganos e instalaciones de los servicios psicológicos, asesoramiento y apoyo al mando, en los campos sanitarios del trabajo y de la organización, de la enseñanza y de las operaciones militares, aplicación de la psicología a las distintas áreas de la actividad militar, prevención psicológica y acción pericial así como asistencia al personal militar y civil que se determine.


Esta norma está en http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-8698
 
Finalmente, la norma recién publicada y que adjuntamos también es la Orden DEF/2892/2015, de 17 de diciembre, por la que se establecen las especialidades complementarias del Cuerpo Militar de Sanidad, establece que dentro de la especialidad fundamental de Psicología está la especialidad complementaria de Psicología Clínica (PSC).


Esta Orden está en http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-164
 
Por tanto, en ámbito de las Fuerzas Armadas de España, la profesión de psicólogo se debe entender regulada, además la Psicología es sanitaria al estar incluida dentro del Cuerpo Militar de Sanidad, y cuenta con una especialización complementaria de Psicología Clínica.
 



Noticias relacionadas

  • 13/05/2024
Guía práctica para la intervención en crisis suicidas

Editada por el departamento de salud del País Vasco (2024).
Leer

  • 11/04/2023
Mantenim una reunió amb la secretària autonòmica de Salut Pública

En esta cita, el degà i la secretària del COPCV han manifestat la necessitat d'augmentar el nombre de psicòlegs a més d’implementar mesures preventives en l'àmbit empresarial i educatiu orientades a cuidar i millorar la salut de la ciutadania.
Leer

  • 03/04/2023
Con motivo del Día Mundial de la Salud, la RSS de Alicante organiza sus IV jornadas

Tendrán lugar el próximo martes 4 de abril en la ciudad de Elx.
Leer

  • 08/03/2023
La necesidad de abordar la brecha de género en salud

El género es uno de los principales determinantes sociales de la salud, lo que significa que las desigualdades de género tienen un impacto significativo en la salud de la población.
Leer

  • 27/11/2022
1 de decembre: Dia Mundial del VIH i la sida

Concentració en Plaça de la Verge (València) - 1de desembre de 12h a 14h.
Leer

  • 21/11/2022
Mirant V - Mostra Itinerant de Cinema I Salut Global

Este año continuan con el tema «Salud, cooperación y desarrollo».
Leer