Presentación del libro "Drogodependencias y sexualidad",

La actividad se llevó a cabo en la sede del COPCV de Alicante, el 24 de enero.

Iracy Llinares Alves, coordinadora del Grupo de Trabajo de Sexualidad de Alicante, ha sido la encargada de presentar a Manuel Mestre Guardiola, Psicólogo Terapeuta Gestáltico y Máster en Psicología y Terapia Sexual, coautor del libro "Drogodependencias y sexualidad".

Mestre ha destacado los efectos negativos de las drogas sobre la sexualidad, repasando alguno de ellos. Por ejemplo, las que son estimulantes del sistema nervioso, como la cocaína, pueden provocar “eyaculación precoz”. Las depresoras del sistema nervioso, como los opiáceos o el alcohol, están relacionadas con la “impotencia y la falta de deseo”.

El acto, desarrollado el martes 24 de enero a las 19h en la sede del COPCV de Alicante, ha suscitado gran interés entre los asistentes, ya que es un tema necesario y de gran importancia conocer la relación entre el consumo de drogas y la sexualidad. El libro presenta una información práctica, amplia y bien fundamentada sobre el tema.



Noticias relacionadas

  • 08/10/2025
Primera sesión del programa “Jóvenes y Salud Psicológica” en Castellón.

Se realizó el pasado 7 de octubre, impulsada por el COPCV y el Ayuntamiento de Castelló.
Leer

  • 16/09/2025
III Jornada sobre Psicología y Adicciones 'Patología dual ¿reconceptualizamos? El tratamiento psicológico de la comorbilidad'

El Consejo General de la Psicología de España organiza este evento que se realizará el 5 de noviembre en modalidad online y presencial en la sede del COP (Madrid). Actividad gratuita previa inscripción.
Leer

  • 11/09/2025
GUÍA de ayudas sociales y servicios para las familias 2025

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Secretaría General Técnica
Leer

  • 24/07/2025
GUÍA - La prevención de las adicciones en el ámbito del ocio. Guía para una gestión comunitaria y participativa

Elaborada por el Instituto Europeo de Estudios en Prevención (IREFREA), en colaboración con universidades, administraciones públicas y entidades sociales.
Leer

  • 09/07/2025
Debate en adicciones: Prevención integral en salud mental y consumo de sustancias en el trabajo

Jueves, 10 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Cerveró (Universidad de Valencia-CSIC)
Leer

  • 23/06/2025
La prevención de adicciones desde el ocio: una estrategia comunitaria para mejorar la salud mental

Esta publicación propone una hoja de ruta integral para transformar los espacios de ocio en entornos protectores, especialmente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Leer