Comunicado del COPCV / Comunicat del COPCV

Condenamos la violencia sexual en cualquiera de sus formas. Mostramos nuestro apoyo a las víctimas. / Condemnem la violència sexual, en qualsevol de les seues formes. Mostrem el nostre suport a les víctimes.

Desde el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana queremos emitir el presente comunicado y trasladar a la sociedad un mensaje de apoyo tanto a las victimas como a todas las mujeres, y una condena sin paliativos hacia quienes ejercen la violencia sexual, en cualquiera de sus formas.

La intimidación y la violencia no se ejercen únicamente de forma expresa; el cuestionamiento de la conducta de la víctima produce una revictimización que tiene tantas o mas repercusiones y secuelas que la primera; no entender que el miedo lleva a la víctima a una situación de indefensión que responde específicamente al patrón mental de cada persona y que no existe una única respuesta emocional ante una situación tan grave como es la violencia sexual, conlleva una percepción errónea del comportamiento de las víctimas que puede ser malinterpretado judicialmente y crear alarma social justificada.

Debemos unirnos para que hayan cambios evidentes a todos los niveles: jurídico, socioeducativo, medios de comunicación e institucional, para que la Igualdad plena sea una realidad.

Los profesionales de la psicología, debemos trabajar en los procesos de socialización preventiva y en la reeducación de todos y todas para erradicar la violencia y fomentar vinculos saludables en las relaciones humanas.

Es imprescindible la formación en perspectiva de género de los y las profesionales que trabajan en el sistema público, especialmente de la justicia, de las fuerzas de seguridad, de la sanidad, de la educación y de los servicios sociales.

Nuestra màxima condena.

--------------------

Des del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana volem emetre el present comunicat i traslladar a la societat un missatge de suport tant a les víctimes com a totes les dones, i una condemna sense pal·liatius cap als qui exerceixen la violència sexual, en qualsevol de les seves formes.

La intimidació i la violència no s'exerceixen únicament de forma expressa; el qüestionament de la conducta de la víctima produeix una revictimització que té tantes o més repercussions i seqüeles que la primera; no entendre que la por porta a la víctima a una situació d'indefensió que respon específicament al patró mental de cada persona i que no hi ha una única resposta emocional davant d'una situació tan greu com és la violència sexual, comporta una percepció errònia del comportament de les víctimes que pot ser malinterpretat judicialment i crear alarma social justificada.

Hem de unir-nos perquè hagen canvis evidents a tots els nivells: jurídic, socioeducatiu, mitjans de comunicació i institucional, perquè la igualtat plena siga una realitat.

Els professionals de la psicologia, hem de treballar en els processos de socialització preventiva i en la reeducació de tots i totes per eradicar la violència i fomentar vincles saludables en les relacions humanes.

És imprescindible la formació en perspectiva de gènere dels i les professionals que treballen en el sistema públic, especialment de la justícia, de les forces de seguretat, de la sanitat, de l'educació i dels serveis socials.


La nostra màxima condemna.



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
VÍDEO - ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’

María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres y presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF) ha impartido recientemente esta conferencia de la cual os ofrecemos el vídeo.
Leer

  • 19/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 07/11/2025
Alaquàs entrega un reconocimiento al COPCV por su labor frente a la DANA

Desde el COPCV destacamos y agradecemos, el compromiso y la profesionalidad de los colegiadas y colegiados que desde que ocurrió la catástrofe, están desarrollando una labor impecable en las poblaciones afectadas.
Leer

  • 03/11/2025
Mor el catedràtic de Psicologia Clínica i de la Salut, José Antonio Carrobles

Destacat professional en l'àmbit dels trastorns alimentaris i l'obesitat Infantil, en sexualitat, parella i família, addiccions i violència psicològica. Des del COPCV traslladem el nostre condol a familiars i persones properes.
Leer

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 29/09/2025
Un grup de professionals celebren els 40 anys de la llicenciatura de Psicologia

Un temps en el qual ha demostrat ser fonamental per al benestar emocional i psicològic de les persones.
Leer